30 de Agosto de 2025

logo
Marketing

RicaPapa, la solución para producir mejores papas

Guillermina García
cultivo-de-papa

Compartir

Con el objetivo de atender las demanda de los productores de papa para satisfacer la calidad de los consumidores, Yara desarrolló RicaPapa, solución que permite producir más y mejores papas.

La solución RicaPapa by Yara facilita el acceso de los agricultores a nuevas tecnologías de fertilización, con ensayos científicos que evidencian un aumento en las ganancias, con  papas más saludables y uniformes, incluso en tiempos difíciles.

RicaPapa promueve la aplicación de mejores prácticas de nutrición, que ayudan a minimizar el riesgo y protegen el medio ambiente. Además los productores reciben información para maximizar la calidad, productividad y rentabilidad de su cosecha.

Un beneficio importante es que brinda abundancia y seguridad, pues los resultados obtenidos en campo muestran incrementos en producción de hasta el 20% y disminución de rechazos hasta del 10%, sin dejar de lado la sostenibilidad.

La calidad de los tubérculos en apariencia y calidad de cocción son claves para el mercado, y se obtienen con programas de nutrición eficientes, que ayuden a obtener mayores rendimientos y garantizar una menor tasa de rechazo de las cosechas.

Te puede interesar:  Yara impulsa buenas prácticas agrícolas

Papas con mejor calidad

El programa de reconocimiento Yara Champion Program Papa, premia a los mejores productores de papa mexicanos, que con dedicación siguen las recomendaciones y programas nutricionales de Yara para producir cada vez más y mejor papa, para satisfacer la demanda.

Ofrecer alternativas que generen oportunidades reales de progreso para los papicultores se traducirá en mejores resultados tanto para ellos como para la economía local, al generar más empleo y a su vez satisfacer la demanda del producto que es el quinto alimento más consumido por los mexicanos.

Cabe señalar que actualmente se producen en México 1.8 millones de toneladas de papa al año, principalmente en los estados de Sinaloa y Sonora. Su producción genera 17 mil empleos directos y 52 mil indirectos.

Fuente: Yara


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

El papel de la inteligencia cultural en la promoción de productos alimenticios en México

La inteligencia cultural impulsa la promoción de alimentos en México, conectando tradiciones

Marketing

Estrategias de marketing para productos enfocados en dietas altas en proteínas en el mercado latinoamericano

Las marcas líderes implementan marketing efectivo para alimentos altos en proteínas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B