30 de Agosto de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Esto dice la Guía de Etiquetado en Bebidas Alcohólicas en México

La COFEPRIS y Secretaria de Salud presentan la guía de etiquetado en bebidas alcohólicas
Lola Bahena

Compartir

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) el etiquetado de productos es un derecho de los consumidores para conocer la información completa de los productos que adquieren.

Dentro de este etiquetado de alimentos destaca el de bebidas alcohólicas, que puede servir como una herramienta para prevenir del consumo indebido de alcohol, por lo cual COFEPRIS junto con la Secretaria de Salud muestran: la Guía de Etiquetado en Bebidas Alcohólicas.

Cabe destacar que de acuerdo a la Comisión nacional contra las adicciones el consumo per cápita en México es de 4.58 litros por persona de bebidas alcohólicas.

Seguro te interesa: Tendencias en el consumo de bebidas alcohólicas: un análisis del mercado

Los productores de bebidas alcohólicas deben cumplir con la Ley General de Salud en el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, así como lo que dicta la Norma Oficial Mexicana NOM-142-SSA1/SCFI-2014.

También informan que en el acuerdo de bebidas alcohólicas se establece el criterio para la verificación de cumplimientos de la Norma Oficial Mexicana antes mencionada en donde se menciona que se considera bebida alcohólica todas aquellas que contengan alcohol etílico en una proporción del 2% al 55% en volumen.

Cualquier otra que contenga otra proporción excesiva o en su caso menor a la cifra mencionada no podrá comercializarse como bebida alcohólica.

Se considera bebida alcohólica toda bebida que tenga de 2 a 55% de grado etlóco. Foto: Freepik.

Especificaciones para la venta de bebidas alcohólicas

Las guías de bebidas alcohólicas marcan en el artículo 2018 que toda bebida de este tipo deberá portar en los envases “el abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud”, en letra legible, además de sus anuncios publicitarios.

El Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios marca en varios de sus artículos la venta en tiendas, la presentación de producto, el contenido de ingredientes, pero sobre todo la prohibición penada de venta a menores de edad.

El abuso en el consumo de este producto es nocivo para la salud, es una leyenda que debe estar en todas las bebidas alcohólicas. Foto: Freepik.

Disposiciones generales de las bebidas alcohólicas

  • Las bebidas alcohólicas pre envasadas deben presentarse con una etiqueta en la que se describa el producto a exactitud.
  • Las etiquetas que ostenten deben fijarse con materiales que permanezcan y con características claras y visibles.
  • La información contenida en las etiquetas debe presentarse y describirse en forma clara, veraz y comprobable.
  • En la superficie principal de exhibición, debe aparecer por lo menos: nombre, denominación genérica del producto, graduación alcohólica y la marca comercial.
  • Dentro de los requisitos obligatorios destacan: los anteriores puntos mencionados además de la razón social de la empresa, domicilio fiscal, país de origen, identificación de lote, fecha de consumo preferente, lista de ingredientes y leyendas precautorias.

La guía de bebidas alcohólicas presenta símbolos sugerido envasado de productos, normativas, información comercial, sanitaria, leyendas precautorias, entre otras claves básicas para la comercialización del producto.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Impacto del etiquetado frontal nutricional en México: resultados, retos y futuro regulatorio

Etiquetado frontal en México: evidencia, retos y avances regulatorios a 5 años de su aplicación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B