31 de Agosto de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Norma Oficial Mexicana 008, el Sistema General de Unidades de Medida

Redacción THE FOOD TECH®
norma-008

Compartir

Las unidades de medida de uso obligatorio en México se establecen en la Norma Oficial Mexicana 008 Sistema General de Unidades de Medida -Modificación publicada en el Diario Ofician de la Federación (DOF) el 24 de septiembre de 2009-. La descripción de dichas unidades, sus símbolos y sus reglas de escritura se encuentran en la publicación del Sistema Internacional de Unidades (CENAM).

Este Sistema Internacional (SI) se fundamenta en siete unidades de base correspondientes a las magnitudes de longitud, masa, tiempo, corriente eléctrica, temperatura, cantidad de materia, e intensidad luminosa. Estas unidades son conocidas como el metro, el kilogramo, el segundo, el ampere, el kelvin, el mol y la candela, respectivamente.

A partir de estas siete unidades de base se establecen las demás unidades de uso práctico, conocidas como unidades derivadas, asociadas a magnitudes tales como velocidad, aceleración, fuerza, presión, energía, tensión, resistencia eléctrica.

Algunos puntos sobre la norma oficial mexicana 008

Dentro de La Ley Federal sobre Metrología y Normalización, se establece la obligación de adoptar el “Sistema General de Unidades de Medida” en todo México y que en las escuelas se incluya su enseñanza en los programas de estudio, estas características se especifican dentro de los artículos quinto y octavo de dicha normativa.

ARTÍCULO 8o.- Las escuelas oficiales y particulares que formen parte del sistema educativo nacional, deberán incluir en sus programas de estudio la enseñanza del Sistema General de Unidades de Medida.

ARTÍCULO 5o.- Dentro del territorio mexicano, el Sistema General de Unidades de Medida es el único legal y de uso obligatorio. Este Sistema se integra, entre otras aspectos, con las unidades básicas del Sistema Internacional de Unidades:

  • Longitud, el metro
  • Masa, el kilogramo
  • Tiempo, el segundo
  • Temperatura termodinámica, el kelvin
  • Intensidad de corriente eléctrica, el ampere
  • Intensidad luminosa, la candela
  • Cantidad de sustancia, el mol

Asimismo, también están incluidas las unidades suplementarias, las derivadas de las unidades base y los múltiplos y submúltiplos de todas ellas, que apruebe la Conferencia General de Pesas y Medidas y se prevean en normas oficiales mexicanas. También se integra con las no comprendidas en el sistema internacional que acepte el mencionado organismo y se incluyan en dichos ordenamientos.

Por otra parte, dentro de la NOM-008-SCFI-2002, los símbolos de las unidades deben ser expresados en caracteres romanos, en general, minúsculas, con excepción de los símbolos que se derivan de nombres propios, en los cuales se utilizan caracteres romanos en mayúsculas.

Por ejemplo:

  • m = metro, mili (como prefijo para formar múltiplos o submúltiplos)
  • µ = micro
  • A = ampere
  • W = watt
  • n = nano

Te puede interesar: Norma Oficial Mexicana 002 sobre productos preenvasados


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Impacto del etiquetado frontal nutricional en México: resultados, retos y futuro regulatorio

Etiquetado frontal en México: evidencia, retos y avances regulatorios a 5 años de su aplicación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B