30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Alimentos azules podrían ser la clave para nutrición y la salud

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un equipo internacional de investigadores que trabaja con la Evaluación de Alimentos Azules sugirió que incrementar el consumo de alimentos provenientes del océano, o de ambientes de agua dulce, podría contribuir a resolver desafíos a nivel mundial, tales como los déficits nutricionales, el riesgo de enfermedades, las emisiones de gases de efecto invernadero y la resiliencia ante el cambio climático.

Los alimentos azules son aquellos que se cosechan de fuentes de agua, tanto de origen vegetal como animal, y es el término utilizado para describir esta gama de alimentos.

Científicos de diferentes partes del mundo, incluyendo Canadá, Chile, China, India, Malasia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos, sostienen que la utilización de fuentes adicionales de alimentos oceánicos y de agua dulce podría aumentar la seguridad alimentaria y nutricional, al mismo tiempo que se protege la salud del planeta.

A pesar de que las personas de todo el mundo dependen y disfrutan de los mariscos, el potencial de estos alimentos para beneficiar a las personas y al medio ambiente sigue siendo subestimado”, comentó Ben Halpern, ecólogo marino de la Universidad de California en Santa Bárbara y director del Centro Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica.

Te puede interesar: Tecnología de procesamiento de productos del mar y métodos de conservación

El papel de los alimentos azules en la nutrición

El estudio publicado en la revista Nature, señaló cuatro roles claves que los alimentos azules podrían cumplir en la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia de los sistemas alimentarios a nivel nacional.

Estos roles incluyen:

  • La reducción de deficiencias en vitaminas B12 y omega 3
  • La disminución de las enfermedades cardiovasculares relacionadas con el consumo excesivo de carne roja
  • La reducción de los impactos ambientales
  • La mejora de la adaptación y la resiliencia frente al cambio climático

Los investigadores resaltan la importancia de que los líderes políticos comprendan las distintas aportaciones que los alimentos azules pueden brindar y consideren las posibles compensaciones que puedan requerirse. Asimismo, enfatizan que, al reducir los impactos en la salud y el medio ambiente, también se podría reducir la presión en los sistemas sociales.

Los alimentos azules pueden desempeñar un papel importante en nuestras dietas, sociedades y economías, pero cómo se ve exactamente esto diferirá mucho de un país y entorno local a otro”, comentó Beatrice Crona, autora principal, profesora de la Universidad de Estocolmo y copresidenta de la Evaluación de Alimentos Azules.

alimentos-azules
Los alimentos azules son aquellos que se cosechan de fuentes de agua

Promover los alimentos del mar

Fomentar un mayor consumo de mariscos de agua dulce o marinos podría disminuir la ingesta de carne roja y procesada y, por ende, reducir los riesgos y las tasas de padecer enfermedades cardíacas.

Por otro lado, los alimentos azules podrían contribuir a crear un sistema alimentario más sostenible y amigable con el medio ambiente.

Los investigadores señalan que la producción de alimentos provenientes del agua genera presiones ambientales relativamente más bajas que la producción de carne terrestre, y un cambio hacia una alimentación más basada en alimentos azules podría disminuir el costo que la producción de ganado terrestre impone sobre la tierra.

Con este trabajo, llamamos la atención sobre estas muchas posibilidades y el beneficio transformador que los alimentos azules pueden tener para la vida de las personas y los entornos en los que viven,” concluye Halpern.

Te puede interesar: Productos del mar, alimentos nutritivos con bajo impacto ambiental


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B