30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Celebran el Día Mundial del Veganismo

Guillermina García
día-mundial-del-veganismo

Compartir

El veganismo es una forma de vida que busca excluir en la medida de lo posible y practicable. Todas las formas de explotación y crueldad hacia los animales para alimentación y otros fines. Y es desde 1944 que cada 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo.

No sólo se trata de una dieta libre de ingredientes de origen animal, el veganismo también apuesta por el uso de productos de higiene y cosmética que no hayan sido testados en animales.  Así como por prendas de vestir y de cualquier otro artículo que no se haya obtenido mediante la explotación animal.

Como parte de esta celebración, en México, la organización internacional sin fines de lucro Million Dollar Vegan, hizo entrega de alimentos a base de vegetales en diferentes lugares para ayudar a las comunidades vulnerables afectadas por la crisis del coronavirus.  Ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Saltillo, Los Cabos, San Luis Potosí, Aguascalientes, Morelia, Playa del Carmen, Cancún y Yucatán, participaron en esta acción.

El veganismo y la alimentación

Las personas que eligen la alimentación vegana se caracterizan por la abstención de comer carne y cualquier alimento de origen animal. En esta categoría se incluyen los lácteos y todos sus derivados, huevo y productos de origen animal, como por ejemplo la miel.

La planificación de la dieta vegana es fundamental para evitar que, al seguirla de forma estricta, las personas tengan déficit de vitaminas D, B12, calcio y zinc. Recientes investigaciones científicas han demostrado que siempre que estén bien estructuradas y planificadas, la alimentación vegana suele contener cantidades adecuadas de ácido fólico, magnesio, fibra, hierro y vitaminas como la C y la E.

Además, esta alimentación se caracteriza por tener un índice menor de calorías  y de otros nutrientes como el colesterol, los ácidos omega 3 y las grasas saturadas, así como de elementos importantes como la vitamina D, el calcio o la vitamina B12.

Te puede interesar: El auge del veganismo impulsa el desarrollo de nuevos productos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B