30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Comprueban alta calidad de la proteína del frijol negro

Carlos Juárez
Comprueban alta calidad de la proteína del frijol negro

Compartir

El frijol negro ha sido objeto de estudios realizados en animales que demuestran la calidad de su proteína, en comparación con el de soya y la caseína, proteína de la leche, señaló el doctor Armando Tovar, durante el ciclo de conferencias “Alimentos Tradicionales Mexicanos”, realizado por ILSI México.

Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, el investigador señaló que el frijol negro tiene una cantidad importante de proteína (21%), hidratos de carbono (62%), además de minerales (calcio, hierro, magnesio, zinc, etc.) y un contenido pequeño de grasa (33% ácidos poliinsaturados).

Historia del frijol negro

Históricamente se ha localizado los primeros hallazgos del uso del frijol en el continente americano, esto se vio reflejado en hallazgos en Estados Unidos, Perú y en México, particularmente en Tehuacán y Ocampo. En Tehuacán, incluso, se tiene evidencia de que se consume frijol desde hace 5 mil años AC.

De acuerdo con la tasa media anual de crecimiento del cultivo del frijol, en los últimos 10 años ha habido una disminución de 10% de cultivo de frijol de México. El 78% se usa para consumo humano, el 7% como semilla y en cantidades pequeñas para la industria y actividades pecuarias.

Fuente: www.ilsi-mexico.org


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B