30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Los flexitarianos impulsan la demanda de alimentos de origen vegetal

Guillermina García
Flexitariano-principal

Compartir

Una reciente encuesta realizada por la agencia Insites Consulting, a petición de BENEO, destaca que los consumidores flexitarianos están impulsando la demanda de los alimentos de origen vegetal. Pues están especialmente interesados en el etiquetado transparente, la sostenibilidad, la salud y las aventuras alimentarias.

Según la mencionada encuesta, uno de cada cuatro consumidores en todo el mundo se considera flexitariano y solo el 7% en todo el mundo se identifica como vegano, vegetariano o pescetariano. Por lo que los flexitarianos son ahora el grupo objetivo más importante para los fabricantes de productos vegetales.

Casi la mitad de los flexitarianos ya compran alternativas a la carne (45%) y a los productos lácteos (49%) y casi uno de cada tres compra también dulces de origen vegetal como el chocolate (32%). Otro tercio se interesa en las alternativas a la carne y los lácteos; con los productos adecuados pueden convertirse a estas categorías.

Te puede interesar: Conoce las diferencias entre vegetarianos, veganos y sus variantes

Flexitarianos-vegetarianos

Tendencias alimentarias que influyen la decisión de compra de los flexitarianos

La sostenibilidad y las etiquetas influyen en la decisión de compra de este tipo de consumidores, quienes tienen un gran interés en la transparencia. Pues el 84% se preocupa por el cambio climático y el medio ambiente. Mientras que al 86% le interesa saber cómo se fabrican sus alimentos y su contenido. Y el 60% tiene en cuenta las etiquetas de calidad y trazabilidad del producto a la hora de comprar.

Los flexitarianos también se interesan por la salud y las aventuras alimentarias. La mayoría toma medidas activas para que su alimentación sea más saludable y alrededor de siete de cada diez prestan atención a la información del envase y a las declaraciones nutricionales.

Te puede interesar:  Innova Market Insights destaca la preferencia del consumidor por los alimentos a base de plantas

flexitarianos-1

El interés de más de la mitad de los flexitarianos por estar al día de las últimas tendencias alimentarias crea interesantes oportunidades de desarrollo de productos. Pues los productores pueden satisfacer su demanda de alimentos más aventureros en una gama de aplicaciones y culturas diferentes.

Sin embargo, al igual que la población general, el sabor y la textura agradables siguen siendo la clave para que los flexitarianos repitan la compra.

Pues tres de cada cuatro coinciden que las alternativas a la carne deben ser tiernas y fáciles de masticar, como la carne de verdad (81%). Y para el 63% es importante que las alternativas a los lácteos de origen vegetal tengan un sabor neutro. Mientras que casi la mitad quiere ver opciones más sabrosas en los pasillos de dulces y bollería de origen vegetal.

Te puede interesar: El flexitarianismo llegó a ElPozo Alimentación con esta nueva línea


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B