30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Los nootrópicos fueron una tendencia en suplementos alimenticios del 2023

El beneficio a la salud cognitiva es una de las características que distingue a los nootrópicos
Lola Bahena

Compartir

Los nootrópicos han sido una tendencia en el 2023 por ser consideradas las drogas inteligentes, aceptadas por las autoridades de salud, al brindar beneficios cognitivos al cerebro, lo que les ha permitido adicionarse en suplementos alimenticios.

Al ser ingredientes relativamente de nuevo origen, aún existen muchas interrogantes sobre su función, tipo, consumo o contraindicaciones y a lo largo del año en The Food Tech te lo mencionamos.

Así funcionan los nootrópicos

Los nootrópicos pueden ser naturales os sintéticos, funcionan en el cerebro al aumentar la disponibilidad de neurotransmisores y mejorar el flujo sanguíneo cerebral.

También pueden aumentar la producción de neurotransmisores, como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina, los cuales están involucrados en el control del estado de ánimo, la memoria y la atención, es por eso que se usan en la nutrición deportiva.

Tipos y beneficios de nootrópicos

Aunque la palabra puede sonar un nuevo hallazgo en la industria, la realidad es que algunos nootrópicos existen desde hace mucho y los consumidores acuden a ellos continuamente sin conocer los beneficios que brindan:

  • Racetams: De origen sintéticos que se utilizan para mejorar la memoria y la concentración, funcionan aumentando la producción de neurotransmisores y mejorando la comunicación entre las células nerviosas.
  • Vitaminas B: Son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro, pueden mejorar la producción de neurotransmisores y mejorar el flujo sanguíneo cerebral.
  • Cafeína: El más consumido en el mundo, mejora la memoria, la concentración y el estado de alerta.
  • Modafinilo: Se utiliza para tratar la somnolencia diurna excesiva y la narcolepsia, puede mejorar la concentración, la atención y la memoria.
La cafeína es el nootrópico más popular por su rico sabor y mejora la memoria, concentración y estado alerta. Foto: Freepik.

Recomendación en el uso de nootrópicos

Aunque algunas marcas han señalado a otros ingredientes como parte de los nootrópicos, es recomendable utilizar únicamente los aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Es mejor que sean recomendados por un médico especialista para su continuo uso, para no exeder la dosis recomendada y siempre monitorear los efectos secundarios que se puedan percibir.

Aunado a eso, hay algunas personas que están excluidas de su consumo por recomendación de salud, como son:

  • Mujeres embarazadas o lactantes
  • Personas con problemas cardíacos
  • Personas con trastornos psiquiátricos
  • Alergias y sensibilidades
  • Niños
  • Personas mayores
  • Personas con enfermedades crónicas
Los nootrópicos son recomendados para las personas adultas sin problemas de salud en general. Foto: Freepik.

Varias marcas de la industria de alimentos, sobre todo del sector de suplementos, han agregado los nootrópicos en sus fórmulas para presentar alternativas más atractivas al consumidor.

En conclusión, las investigaciones sobre nootrópicos siguen siendo una tendencia que estará presente en el 2024, con nuevas fórmulas, productos e incluso adicionarse otras sustancias de las que se tenga pruebas de sus beneficios.

Continúe leyendo: Nootrópicos: Revolucionarios en la industria de alimentos y bebidas


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B