30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Medicina genómica, aliada de la salud y el bienestar

Guillermina García
medicina-genomica

Compartir

La salud y el bienestar es una posibilidad real gracias a la medicina genómica, una rama de la medicina especializada que ofrece procedimientos terapéuticos para la renovación, salud, bienestar y rejuvenecimiento interno y externo para cada paciente a partir de la información contenida en el ADN.

La disciplina se vale de la nutrigenómica, que es el estudio de los componentes de una dieta y su reacción química a nivel celular, permite guiar la toma de decisiones basadas en las características de cada genoma.

La medicina genómica tiene como objetivo primordial la salud y el bienestar físico, externo e interno de cada paciente. Su método se aplica al deporte de alto rendimiento para optimizar los resultados de cada atleta y extender su potencial físico más allá de su trayectoria.

De acuerdo con el medio especializado AS, la Doctora Marimar Guerra, Fundadora y directora médica de Medae Life Science, clínica especializada en medicina genómica explica los beneficios de la misma: “Sirve para establecer los riesgos que tienen los pacientes para padecer enfermedades, lesiones, el tipo de alimentación que debe tener, y los  fármacos que puede o no procesar:”

La especialista refiere que se trata de una herramienta que permite llevar casos muy específicos y personalizados para cualquier paciente, en el cual se le indica cuántos carbohidratos, proteínas y grasas requiere el paciente desde que nace; hallazgos que son posibles gracias a este tipo de medicina.

La medicina genómica en México

Hoy en día, Medae colabora con la Clínica Mayo de Minnesota con el objetivo de promover este alternativa médica en los atletas y pacientes en general.

La medicina genómica como camino al óptimo bienestar físico debería estar al alcance de las instituciones públicas. En ese sentido, la Doctora Guerra señala la falta de inversión en el sector público y de la difusión de los beneficios para la población.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B