30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Productos lácteos: innovación, regulación y protección al consumidor

Guillermina García
productos-lácteos

Compartir

Los productos lácteos son productos similares a la leche y que tiene una composición un tanto diferente a la misma, con un contenido de proteína diferente que puede tener la sustitución de la grasa vegetal. Estos productos lácteos, Codex los considera como derivados lácteos, así como lo define la NOM-183 y la NOM-243.

En el Webinar: Innovación en Productos Lácteos, organizado por SOMEICCA,  Claudia Gálvez, Aaron González y Mariano García, especialistas en alimentos, compartieron la importancia de los productos lácteos y su composición nutrimental. Coincidieron en que las alternativas a los productos lácteos no siempre brindan los beneficios nutricionales de la leche fluida.

“Los productos vegetales no pueden ser llamados leche, por más que se parezcan en lo aparente. Los productos lácteos son considerados los derivados de la leche y a partir de la leche se tiene una disponibilidad de tener una variedad de productos alimenticios con ventajas en términos de conservación,” señala Mariano García.

Te puede interesar:  El consumo de lácteos y su relación con un buen desarrollo y la obtención de salud

Importancia de la regulación de productos lácteos

Con la regulación de los lácteos se busca que los consumidores puedan tener un producto saludable y de calidad. Y que los comercializadores tengan mercado con reglas claras que permitan un comercio leal”, indica Claudia Gálvez.

La especialista dijo que la regulación es importante porque se le tiene que dar información del producto al consumidor, la cual está en el etiquetado. Donde se establece de manera clara lo que está comprando el consumidor.

Actualmente en México se está revisando el marco regulatorio de los productos lácteos. Lo cual representa un reto importante para la industria porque se están trabajando las normas que van a establecer los requisitos básicos de la identidad de los productos lácteos que tiene que favorecer la competencia leal.

El etiquetado adecuado es imprescindible en los productos lácteos, porque es importante que el consumidor analice que realmente contengan lácteos o los ingredientes que está demandando. “Creo que la legislación en primer lugar debe cuidar al consumidor”, enfatiza Aaron González.

Te puede interesar:  Así se vislumbra el sector lácteo para el 2022

etiquetas-de-leche
El etiquetado adecuado es imprescindible en los productos lácteos, porque es importante que el consumidor analice realmente contengan lácteos o los ingredientes que está demandando.

Principales innovaciones en el sector lácteo

Los especialistas coinciden en que el mercado mexicano está viviendo una etapa de innovación en el sector lácteo. Pues ahora se cuentan con investigación y tecnologías que son clave en el desarrollo de productos innovadores sin perder sus características nutritivas.

Para Aaron González, el resurgimiento en el tema de probióticos y simbióticos es algo que se debe estar desarrollando en los próximos años. “Pues hay mucho que trabajar desde el unto de vista de innovaciones, indica.

Finalmente, Mariano García indica que en el desarrollo tecnológico hay mucha innovación. “La minería de la leche tiene que ver con separar los componentes de la leche para aprovechar la funcionalidad y se puede utilizar para desarrollar nuevos productos con diferentes enfoques”, dijo.

Te puede interesar: CREA presentó su nuevo informe sobre la situación actual del sector lácteo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B