30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Sistema digestivo saludable, preventivo de enfermedades

Griselda Vega
sistema-digestivo

Compartir

Buena parte de la salud de nuestro sistema digestivo depende de un delicado equilibrio entre las bacterias beneficiosas y las potencialmente patógenas. Las primeras, las “bacterias buenas”, ayudan a digerir correctamente los alimentos, a mantener un pH equilibrado, actuando como barrera ante la proliferación de patógenos.

El 70% de las células inmunitarias se encuentran en el intestino. Si bien un sistema digestivo saludable es fundamental para garantizar una buena salud, está demostrado que también puede ser de gran ayuda para reducir el riesgo de infecciones o contribuir a la protección de enfermedades.

Te puede interesar: Microbiota intestinal humana

Es por ello por lo que para mantener el microbiota (flora intestinal) en su equilibrio natural y asegurar su bienestar para que ofrezca grandes beneficios y evitar malestares transitorios o incluso crónicos.

El microbiota en la salud intestinal

El microbiota comprende todos aquellos microorganismos vivos (bacterias, arqueas, eucarias, entre otras), que habitan en el organismo, y proporcionan metabolitos, nutrimentos y estímulos inmunes que fomentan la salud intestinal y orgánica la pérdida de esta biodiversidad está asociada a distintos problemas de salud gastrointestinal extensibles a problemas de salud en las personas.

El microbiota humano se crea en la primera etapa de la vida: el feto en el útero es estéril y la exposición a los microorganismos empieza en el momento del nacimiento, es decir, al pasar a través del canal del parto o exponerse a los microbios presentes en el entorno. Los bebés que nacen por cesárea tienen una microbiota intestinal diferente.

¿Cómo preservarlo?

Para cuidad de todas esas bacterias benéficas a la salud intestinal, expertos en el tema recomiendan llevar una régimen alimentaria saludable, evitar o reducir la ingesta de alimentos perjudiciales como el azúcar, alimentos procesados, alcohol o bebidas estimulantes.

Los probióticos son organismos vivos o bacterias ‘buenas’ que están presentes en aquellos alimentos o suplementos que ayudan a mantener el buen estado de la flora intestinal, obstaculizan el crecimiento de bacterias potencialmente patológicas y favorecen las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal previniendo problemas gastrointestinales.

Asimismo, la tecnología ha permitido la inclusión de probióticos en el diseño de nuevos alimentos, por lo que se tiene un especial cuidado con la supervivencia de las cepas en los productos para asegurar su viabilidad y con ello, su efectividad.

De esta manera, expertos de la División de Nutrición de BASF, empresa especializada en el desarrollo de soluciones en nutrición desarrollaron PREBILAC 2' FL, un ingrediente elaborado por fermentación, idéntico a uno de los oligosacáridos que se encuentran en la leche materna (HMO), que proporciona beneficios, lo que lo convierte en una fuente de alimentos específica para las bacterias beneficiosas que fortalecen la salud intestinal.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B