30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Tendencia en el consumo de fibra apunta a los cereales, la panadería y lácteos

Redacción THE FOOD TECH®
Fibra

Compartir

Los consumidores entienden que el consumo de fibra es bueno para la salud, ya que cada vez toman mejores decisiones alimentarias. Sin embargo, los precios más altos de las frutas y verduras, así como de los alimentos orgánicos y la conveniencia de los alimentos procesados siguen como las grandes barreras a derribar.

“El conocimiento sobre los beneficios de comer suficientes fibras está aumentando, los beneficios incluyen una mejor salud intestinal y bienestar general, pero también hay beneficios más allá del intestino, como la inmunidad y la salud mental”, explicó Paul Vennik, director de marketing y ventas de Sensus.

Manuj Khanna, gerente de desarrollo de negocios para fibras en Cargill, explicó que, si bien la recomendación general es consumir 25 gramos de fibra por día, “la mayoría de las personas parecen consumir mucho menos, creando una potencial 'brecha de fibra”. Con esto, los proveedores creen que los consumidores buscan menos azúcar y más fibra y productos naturales, que se perciben como más saludables.

El Covid-19 y su influencia en el consumo de fibra

Indudablemente, el Covid-19 aceleró la demanda de productos alimenticios más saludables. Además de eso, el negocio de suplementos que promueven la salud, que también utiliza una gran cantidad de fibra dietética como la inulina, vio un aumento significativo en las ventas.

“Notamos un aumento aún más fuerte en la demanda de nuestra inulina de achicoria desde el comienzo de la pandemia. Los consumidores comían más productos dentro del hogar en lugar de comer fuera del hogar. Se vendieron más productos para el desayuno que contienen fibra y, por ejemplo, las barras de proteína con inulina de achicoria están de moda”, señaló Vennik.

El número de personas que sufren de estrés ya a una edad temprana está creciendo. La investigación sobre la salud intestinal y cerebral está creciendo, y con fibras prebióticas como la inulina, se cree que, en el futuro, se hará una contribución positiva a la salud del cerebro y al bienestar general.

Un impulso al Nutriscore

Los cereales, la panadería son categorías clave para nuevos productos con un claim de enriquecimiento de fibra. Los datos de Innova Market Insights sugieren que estos dos segmentos representan dos tercios de todos los lanzamientos de productos con reclamos de fibra.

Sin embargo, el interés en productos con perfiles nutricionales mejorados abarca el panorama de alimentos y bebidas, extendiéndose a las categorías de productos lácteos e incluso de confitería de azúcar. Por lo que se han desarrollado galletas moldeadas al horno y rotativas, jaleas de gelatina, helados y yogures de frutas que logran claims de “alto contenido de fibra”, reducción del azúcar del 30% y mejora de Nutri-Score.

“Los sistemas de etiquetado frontales están inclinando a los consumidores hacia opciones más saludables y llamando la atención sobre el contenido de fibra en los productos que compran”, concluye Khanna.

Te puede interesar: La importancia de la fibra dietética dentro de la salud intestinal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B