30 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

Vitamina D tendría mayor biodisponibilidad en la leche y el agua que en el jugo

Redacción THE FOOD TECH®
Vitamina-D

Compartir

La fortificación de alimentos con vitamina D funciona mejor con agua y leche que en el jugo, de acuerdo con un nuevo estudio presentado en el 24º Congreso Europeo de Endocrinología en Milán, Italia. Y es que, al medir la concentración máxima a lo largo del tiempo, los investigadores encontraron que la biodisponibilidad de la vitamina D es mayor en la leche y el agua que en el jugo.

El estudio destacó que la insuficiencia de vitamina D se ha relacionado con múltiples problemas de salud, incluida la respuesta inmune a Covid-19. Las estimaciones muestran que hasta el 40% de la población europea podría estar sufriendo de deficiencias de dicha vitamina, con un 13% potencialmente sufriendo de deficiencia severa de vitamina D.

Un aspecto sorprendente fue el hecho de que los resultados observados en los grupos de agua y leche fueron iguales. Esto fue bastante inesperado dado el hecho de que la leche contiene más grasa que el agua. Por lo tanto, los suplementos de vitamina D son "vitales", y saber si se absorberán y la mejor manera de ayudar a la absorción es "crucial”, indicó el Dr. Rasmus Espersen de la Universidad de Aarhus Dinamarca.

Te puede interesar: Consumo de vitamina D, recomendación del gobierno suizo

Hallazgos sobre la vitamina D

El Dr. Rasmus Espersen y su equipo de investigación realizaron un ensayo aleatorio en 30 mujeres posmenopáusicas de 60 a 80 años con deficiencia de dicha vitamina. El estudio tuvo como objetivo medir los cambios inmediatos en las concentraciones sanguíneas en respuesta al consumo de varios alimentos que contienen 200 gramos (g) D3.

En un orden aleatorio, se presentaron a los participantes del estudio 500 ml de agua, leche, jugo, jugo con vitamina D unida al aislado de proteína de suero de leche, así como 500 ml de agua sin vitamina D (placebo). Las muestras de sangre se recogieron a las 0h, 2h, 4h, 6h, 8h, 10h, 12h y 24h en cada día de estudio.

El estudio reveló que el aislado de proteína de suero de leche (WPI) en el jugo de manzana no mejoró la concentración máxima de D3 en comparación con el jugo sin WPI. Sin embargo, en comparación con el jugo, las concentraciones de D3 fueron significativamente más altas en respuesta a la ingesta de leche y agua. No se observaron diferencias entre la leche y el agua. Por lo tanto, la conclusión de este estudio es que la fortificación con vitamina D funciona mejor en agua o leche que en jugo.

Te puede interesar: Consumo de vitamina D aumentó impulsado por la pandemia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

El auge de la nutricosmética: innovación en alimentos funcionales

La nutricosmética es un campo de innovación donde confluyen los alimentos y el verse y sentirse bien

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B