30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Gestión de alérgenos en la producción de alimentos: protocolos y mejores prácticas

Las últimas tendencias y tecnologías en la gestión de alérgenos en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria alimentaria, la gestión de alérgenos es un aspecto crítico para garantizar la seguridad y bienestar de los consumidores.

La presencia inadvertida de alérgenos en los alimentos puede desencadenar reacciones severas, poniendo en riesgo la salud de los consumidores y la reputación de las empresas.

¿Por qué es importante la gestión de alérgenos en la producción?↗

Las normas de etiquetado en las que se indica la declaración obligatoria de alérgenos están vigentes en muchos países y desde hace tiempo.

Identificación y evaluación de alérgenos

La primera etapa en la gestión de alérgenos es la identificación y evaluación de los mismos. Las empresas deben realizar un análisis exhaustivo de los ingredientes utilizados en sus productos para identificar posibles alérgenos, este proceso incluye la evaluación de proveedores y la revisión de etiquetas y fichas técnicas de los ingredientes.

Además, es crucial establecer protocolos de comunicación con los proveedores para garantizar que cualquier cambio en los ingredientes sea informado oportunamente.

La presencia de alérgenos en los alimentos puede desencadenar reacciones severas. Foto: Freepik

Implementación de procedimientos de control de alérgenos

Una vez identificados los alérgenos, las empresas deben implementar procedimientos de control adecuados, estos procedimientos incluyen la segregación de ingredientes alergénicos durante el almacenamiento y la producción, así como la limpieza y desinfección de equipos y superficies para evitar la contaminación cruzada.

Además, es fundamental capacitar al personal sobre la importancia de estos procedimientos y supervisar su cumplimiento de manera constante.

Etiquetado y comunicación transparente

El etiquetado claro y preciso de los productos alimenticios es esencial para la gestión de alérgenos. Las empresas deben asegurarse de que todas las etiquetas de los productos incluyan información detallada sobre la presencia de alérgenos, siguiendo las regulaciones locales e internacionales.

Además, la comunicación transparente con los consumidores, a través de sitios web y servicio al cliente, puede prevenir incidentes y fortalecer la confianza en la marca.

Herramientas para que las empresas de alimentos se hagan cargo de su gestión de alérgenos ↗

La gestión de alérgenos en la industria alimentaria es clave para la inocuidad alimentaria

Innovaciones tecnológicas en la gestión de alérgenos

La tecnología juega un papel crucial en la mejora de la gestión de alérgenos, el uso de sistemas de trazabilidad avanzados permite a las empresas rastrear los ingredientes desde su origen hasta el producto final, asegurando la integridad del proceso.

Además, las pruebas rápidas de detección de alérgenos pueden ser una herramienta eficaz para monitorear la presencia de alérgenos en las líneas de producción y en los productos finales.

La gestión de alérgenos en la producción de alimentos es una responsabilidad ineludible para las empresas del sector, la implementación de protocolos rigurosos y mejores prácticas, combinada con el uso de tecnologías avanzadas, puede minimizar los riesgos asociados y garantizar la seguridad alimentaria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B