30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de preservar la cultura de la calidad en las industrias

Redacción THE FOOD TECH®
cultura-calidad

Compartir

Estar alineados con las buenas prácticas de manufactura y preservar la cultura de la calidad representa una mejora significativa en los estándares de cada empresa, de esta manera demostrar el firme objetivo de ser un socio en la cadena de valor de nuestros clientes y estar alineados con sus requerimientos y también con el de nuestras industrias.

Actualmente se tiene la idea de que las empresas de manufactura deben de ser adaptables con la agilidad y rapidez para adecuarse a las disrupciones y tendencias que afectan a las organizaciones. Así que, para lo que resta de este año y el próximo 2022 se han visualizado algunas tendencias específicas.

La automatización para incrementar los niveles de productividad y eficiencia en las organizaciones. El Covid-19, por ejemplo, ha incrementado el uso de software en la nube para comunicarse, pero también nuevas formas de mantenerse en contacto con los clientes y proveedores, como:

  • webinars
  • workshop
  • eventos de marketing
  • portales de comercio y entrenamiento
  • tiendas en línea
  • redes sociales
  • analítica de negocios
  • tecnología para el rastreo de transportes y entregas

Cultura de calidad, la sostenibilidad y el uso de la tecnología

Se requiere sincronizar la cadena de suministro en el corto plazo y garantizar la calidad de los productos y procesos para lograr ambos objetivos. Es posible lograrlo a través de la tecnología. Sin embargo, quien no sea capaz de adaptar la automatización y los procesos digitales no logrará mantener la competitividad.

Por otra parte, está la sustentabilidad ambiental, en donde se tienen tres temas en la agenda:

  • el calentamiento global
  • la contaminación en todas sus formas
  • la reducción de la biodiversidad.

Dentro del webinar: 7 Claves para crear una cultura de la calidad, Myrthala Cantú, consultora EQMS en SIT Consultores, explicó qué: “La industria 4.0 equipos conectados al Internet, la robótica, el aprendizaje de máquinas, la realidad virtual y realidad aumentada, requerirán sistemas más analíticos para la planificación del mercado a largo plazo y revisiones de escenarios de interrupciones de la cadena de suministro”.

En la industria del empaque existe el packaging sostenible, el compromiso medioambiental de las marcas está cada vez más valorado. A pesar de haber sido frenada esta tendencia sostenible para el uso necesario del regreso del plástico para garantizar la higiene y seguridad.

La importancia de la analítica de datos

El papel de la analítica se convertirá en una herramienta clave que las empresas pueden utilizar para predecir, reaccionar y beneficiarse de las tendencias. Al tener indicador de desempeño en tiempo real y llegando al conocimiento de la causa raíz de los problemas, las plantas de manufactura, el papel de la analítica será primordial para el aumento de datos que requerirán serán interpretados analizados por la automatización.

La clave para atraer a la generación Z es la innovación en el diseño para tener empaques personalizados que atraigan su atención en 8 segundos en lugar de 12. Con los millennials las entregas se deben hacer cada vez más rápido y todo esto van marcando nuevas regulaciones gubernamentales.

Esto ha cambiado la perspectiva, en especial a las nuevas generaciones, y está llevando a la industria a desarrollar productos que cuiden más el medio ambiente y sean más ecológicos y más sanos. “Las empresas debemos redoblar esfuerzos para encontrar formas de adaptarnos a estas tendencias, así como la agilidad para preguntarnos a nosotros mismos”, concluye Cantú.

Te puede interesar: Inocuidad alimentaria y los costos de la no calidad


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B