31 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia del código de colores en la industria alimentaria

Es una herramienta importante para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El código de colores en la industria alimentaria es un sistema ingenioso y altamente efectivo para evitar la contaminación cruzada y garantizar la seguridad de los productos alimenticios.

Esto, consiste en asignar colores específicos a:

  • Herramientas
  • Utensilios
  • Áreas de trabajo
  • Equipos utilizados en la producción y manipulación de alimentos

Este sistema permite una identificación rápida y precisa, reduciendo significativamente el riesgo de errores y la propagación de contaminantes.

Sigue leyendo: Limpieza en seco: el reto de cuidar la inocuidad, el agua, los equipos y al personal

Encuentra a los mejores proveedores de colorantes, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Aplicaciones del código de colores

Zonas de trabajo

En las instalaciones de producción de alimentos, cada área de trabajo se asocia con un color específico, esto facilita la separación y previene la posible contaminación cruzada. Algunos pueden ser:

  • El rojo puede indicar una zona donde se procesan carnes crudas
  • El azul puede ser para pescado

Utensilios y equipos

Los utensilios y equipos utilizados para la preparación y manipulación de alimentos también se etiquetan con colores correspondientes. Esto asegura que los mismos utensilios no se utilicen en diferentes áreas, evitando la contaminación.

Beneficios del código de colores

  • Seguridad alimentaria: Es una preocupación primordial en la industria alimentaria. El uso adecuado del código de colores minimiza el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos al prevenir la contaminación cruzada. Esto no solo protege a los consumidores, sino que también resguarda la reputación de las empresas alimentarias.
  • Eficiencia y productividad: La organización basada en colores agiliza los procesos de producción y reduce el tiempo empleado en la búsqueda de utensilios y la identificación de áreas de trabajo. Esto aumenta la eficiencia y la productividad, lo que es fundamental en un entorno altamente competitivo.
  • Cumplimiento normativo: Es una herramienta que ayuda a las empresas a cumplir con estas normativas, evitando sanciones y problemas legales.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B