30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La industria de la carne de vacuno en Estados Unidos se mantendrá con dificultades en 2024

La producción de carne de cerdo y de pollo aumentará ligeramente e impulsará al mercado de la carne
Guillermina García

Compartir

La industria de la carne de vacuno de Estados Unidos está en medio de una de las mayores caídas en la producción de carne en dos años. Lo cual tendrá importantes consecuencias para todos, desde los consumidores hasta los productores de ganado.

Los consumidores enfrentarán precios minoristas más altos que en 2023, mientras que los procesadores de carne tendrán dificultades para ganar dinero. A menos que obtengan mucho más por su carne que a fines del año pasado.

Los ganaderos verán precios del ganado vivo mucho más altos debido a la reducción en el suministro debido a la actual liquidación de rebaños de vacas para carne. Todo esto hará que sea aún más difícil para los empacadores de carne generar ganancias este año.

La reducción de la producción de carne vacuna se deberá nuevamente este año a la disminución del número de cabezas de ganado. Foto: Freepik

Te recomendamos: Argentina asigna la cuota de exportación de carne sin hueso a Estados Unidos

La producción de carne disminuirá considerablemente

De acuerdo con el último informe de oferta y demanda mundial de carnes elaborado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) se pronostica que la producción de carne vacuna de ese país caerá un 6% el próximo año debido a la escasez de hacienda.

En este contexto, el organismo prevé que la disminución de la producción, junto con el aumento de la oferta en Australia, estimulará un nuevo crecimiento de las importaciones a 1.65 millones de toneladas. Generando, consecuentemente, una retracción de las exportaciones.

Se pronostica que las exportaciones serán un 6% inferiores a las registradas en 2022 (1.29 millones de toneladas). Limitadas por una menor producción interna y precios de suministro de otros proveedores clave como Australia y Brasil.

USDA prevé que la producción de carne vacuna de ese país caerá un 6% el próximo año debido a la escasez de hacienda. Foto: Freepik

Carne de cerdo y aves impulsarán el mercado

La producción de carne de cerdo y de pollo de engorde de este año aumentará ligeramente, según el Servicio de Investigación Económica (ERS) del USDA.

Además, se pronostica una producción de carne de cerdo de 27 mil 730 millones de libras. Un aumento de 513 millones de libras, o un 1.9%, con respecto a 2023.

Se estima una producción de pollos de engorde de 46 mil 650 millones de libras, un aumento de 441 millones de libras, o un 1%, con respecto a 2023.

En ese sentido, la fuerte reducción de la producción de carne vacuna se deberá nuevamente este año a la disminución del número de cabezas de ganado.

El total de 89 mil 274 millones de cabezas al 1 de enero de 2023 fue 2 mil 803 millones de cabezas, o un 3%, menos que el año anterior.

Finalmente, los analistas concluyen que cualquier reconstrucción del rebaño de vacas para carne no comenzará hasta 2025. Las razones son numerosas, pero los factores clave incluyen la sequía y los factores económicos como los altos costos de los insumos, las tasas de interés y la recuperación financiera.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B