30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La nueva certificación de preparación ante pandemias

Guillermina García
certificación-ante-pandemias

Compartir

A través de un webinar gratuito, AIB International presentó la nueva Certificación de preparación ante pandemias, la cual está diseñada para atender a los retos únicos que enfrenta la industria de alimentos y bebidas ante situaciones de pandemia, así como el manejo y gestión ante una crisis sanitaria.

Los recientes cierres de diversas empresas debido a los casos de Covid-19 y la interrupción en la cadena de suministro resultante han demostrado a la industria alimentaria que estar preparada para las pandemias es cada vez más vital.

Si bien el Covid-19 es sin duda el más ejemplo más impactante, es la tercera pandemia en 18 años, siendo las otras el SARS y el H1N1. La historia deja en claro este tipo de enfermedades y los impactos resultantes no desaparecerán, por lo que estar preparado es esencial.

Según Tatiana Rodríguez, especialista de AIB International, con esta norma las empresas conocerán el protocolo que necesitan aplicar para asegurar la inocuidad de sus productos, mitigar los riesgos ante una pandemia y obtener beneficios en sus pólizas de seguros, demostrando el compromiso de su marca en la implementación de los mejores protocolos para la industria alimentaria.

¿Cómo obtener está nueva certificación?

AIB International creó esta norma específicamente para la industria de alimentos y bebidas, orientada a examinar y certificar  planes y protocolos según el estándar. Para obtener la certificación, las empresas deberán demostrar competencia en las siguientes cinco áreas:

  1. Gestión de crisis. Un plan de gestión de crisis evalúa el riesgo de eventos que pueden afectar negativamente las operaciones de las instalaciones, a las personas, la empresa y su reputación.
  2. Interrupción de la cadena de suministro. Un plan de gestión de la cadena de suministro es esencial para prevenir y minimizar las interrupciones en su cadena de suministro.
  3. Operaciones intermitentes. Debido a los cambios en la demanda de los consumidores y la disponibilidad de los trabajadores, muchas instalaciones han detenido y re-iniciado operaciones repetidamente.
  4. Limpieza y saneamiento. Las investigaciones muestran que la limpieza y el saneamiento son una de las principales preocupaciones de los consumidores durante la pandemia de Covid-19. En caso de una pandemia, es importante contar con procesos para identificar excepciones a los procedimientos y prácticas de rutina, a fin de desarrollar medidas adicionales que eviten la transmisión en el lugar de trabajo.
  5. Salud de los trabajadores. Mantener la salud de los trabajadores es importante para reducir la transmisión en el lugar de trabajo.

Beneficios

  1. Específica para la cadena de suministro de alimentos y bebidas
  2. Es práctica, auditable y examinable
  3. Prueba el compromiso
  4. Beneficios asociados a los seguros

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B