16 de Octubre de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Los temas ASG deben incluirse en la estrategia del negocio

Guillermina García
Los temas ASG deben incluirse en la estrategia del negocio

Compartir

Los temas ASG son cada vez más adoptados por el sector financiero, enfocándose en la transversalización a sus operaciones mediante la incorporación de principios ambientales, sociales y de gobierno corporativo a sus procesos, productos o servicios, llevando así los temas de sostenibilidad a su core business.

En ese sentido, KPMG presentó los resultados de su estudio, Desarrollo Sostenible en México 2021, el cual reveló la evolución de la gestión ASG y su impacto en los negocios. El cual destaca la opinión de la alta dirección en relación con los retos a los que se ha enfrentado en los aspectos:

  • ambientales
  • sociales
  • gobierno corporativo

Estos temas se han vuelto críticos por los posibles riesgos e impactos derivados de ellos y que podrían poner en riesgo la permanencia del negocio, pues el 41% identifica los cambios regulatorios como el principal desafío para su empresa a mediano y largo plazo.

Mientras que el 20% señala la pérdida de mercado debido a temas sociales o ambientales como otro reto importante, 14% visualiza una incapacidad de la cadena de valor para lograr objetivos ASG. El  14% apunta a eventos naturales que impacten los activos físicos y reduzcan o desparezcan su capacidad de producción, y 11% indica escasez de insumos.

Factores ASG promueven el crecimiento

De acuerdo con Juan Carlos Reséndiz, Socio Líder de Asesoría  Gobierno Corporativo, Riesgo y Sostenibilidad de KPMG, dijo que “los factores ASG se vuelven estratégicos no solo para competir en el mercado, sino que para las organizaciones obtengan recursos financieros. Ambos factores decisivos para incentivar el crecimiento y la perdurabilidad”.

Dijo que generar información ASG es útil para las perspectivas de la alta dirección porque permiten:

  • Tomar decisiones relevantes
  • Anticipar riesgos
  • Conocer el impacto que genera la operación
  • Visibilizar el impacto de la operación en el medio ambiente y los grupos de interés, además de
  • Cumplir con los requerimientos contractuales o de mercadotecnia

Por su parte, Jessica Jiménez, directora de asesoría en Sostenibilidad de KPMG en México, señala que la sostenibilidad requiere de un entendimiento integral de los temas ASG y los asuntos que lo integran. Contar con información confiable generada al interior de la compañía es indispensable para la toma de decisiones estratégicas”.

Te puede interesar: La sustentabilidad, una tendencia impulsada por la industria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B