30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

México activa alerta epidemiológica para proteger a las abejas

Guillermina García
protegen-abejas-del-avispon

Compartir

Con el propósito de proteger a las abejas de más de 43 mil 500 productores apícolas, las cuales destinadas a la producción de miel, y la polinización de cultivos agrícolas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) emitió una alerta epidemiológica para evitar la llegada del avispón gigante asiático (Vespa mandarinia).

Esta alerta es parte de una estrategia de reacción ante un posible ataque del avispón gigante, porque si bien es cierto que una plaga de esta especie invasora se encuentra  en el Estado de Washington, a más de dos mil 500 kilómetros de México, es necesario contar con medidas de prevención.

En un comunicado, el organismo señaló algunas medidas como la búsqueda del avispón gigante y en caso de que los productores o la población en general descubran una colonia de esta especie deben avisar a los técnicos de Senasica a través de la app AVISE, al servicio telefónico 800 7512100 o al correo [email protected].

Te puede interesar: Entérate cómo contribuyen las abejas con la seguridad alimentaria

Además, se recomienda a los técnicos operadores de los programas de vigilancia epidemiológica de Sanidad Vegetal y Salud Animal, informen a los productores de los riesgos del avispón asiático como las picaduras, pues debido a su tamaño pueden traspasar la ropa de protección común.

¿Qué especie encendió la alerta?

El avispón asiático (Vespa mandarinia) es la avispa más grande del mundo. También es conocida como avispón del Japón y como abeja del tigre en Taiwán. Es la única avispa sociable que recluta a los miembros de su colmena para posibles fuentes de alimentos a través de señales de selección.

Aquí te mostramos algunas características de este insecto que amenaza a las abejas:

  • Tamaño.- La longitud del cuerpo de una reina puede superar los 5 cm, con una extensión que puede superar los 7.6 centímetros. Los machos y las hembras son más pequeños que las reinas (de 3.5 a 3.9 centímetros de longitud corporal).
  • Es altamente venenoso. La región del aguijón puede alcanzar hasta 6 milímetros y la toxina asociada es muy venenosa.
  • Alimentación. Se alimentan de savia de plantas y frutas, sin embargo, con sus pinzas decapitan a las abejas melíferas y se llevan los cuerpos para alimentar a sus crías.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B