30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La plataforma Agrega garantiza la seguridad alimentaria

Guillermina García
Carrito de supermercado con comida

Compartir

La plataforma Agrega contribuirá a la seguridad alimentaria de familias vulnerables frente al Covid-19. Es un colectivo de personas que nace para la consolidación y distribución de recursos solidarios durante situaciones de emergencia, como la que actualmente se enfrenta en el mundo.

Agrega enfoca sus esfuerzos en contribuir a la seguridad alimentaria de familias de todo México, cuyos ingresos estén severamente afectados como consecuencia de la pandemia. Están trabajando con: Banco de Alimentos México, Comedor Santa María, Pienza Sostenible, Reinserta, Fundación Origen y Casa Yolia; y la invitación a las organizaciones a sumarse al proyecto está abierta.

Te puede interesar: Cómo mantener la seguridad alimentaria ante el Covid-19

¿Cómo funciona la plataforma?

La campaña en Donadora (web que permite recaudar fondos de manera rápida, transparente y escalable), consiste en crear un carrito virtual que se va a llenar de comida real. Los donativos recibidos se repartirán a distintas organizaciones seleccionadas por Agrega para beneficiar directamente a personas afectadas por la contingencia actual.

Con el objetivo de que nadie padezca hambre durante la pandemia por Covid-19, Rappi se une a la plataforma Agrega con la iniciativa Costal, la cual consiste en donar costales de comida diseñados por la UNAM y Pienza Sostenible, para alimentar a una familia de cuatro integrantes durante dos semanas con todos los requerimientos nutricionales necesarios.

Te puede interesar: Cómo enfrentará la FAO la inseguridad alimentaria

La entrega de despensas se hará siguiendo todos los protocolos de distanciamiento y protección recomendados, y como parte de los esfuerzos para informar a los donantes el destino de los recursos, dichas entregas serán documentas. La plataforma Agrega opera de manera paralela en tres frentes: comunicación, recaudación y experiencia en materia de filantropía e inversión de impacto.

Todos los ciudadanos que hacen posible Agrega, lo hacen de manera voluntaria y gratuita. El colectivo destinará el 100% de los donativos obtenidos a las organizaciones beneficiarias para su ejecución.

Fuente: Agrega


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B