30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Riesgos alimentarios: Micotoxinas en granos de trigo, cebada y derivados

Las micotoxinas representan un riesgo significativo en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que contaminan los cultivos de granos y otros alimentos.

Su presencia en granos de trigo, cebada y sus derivados, representa un grave riesgo para la salud humana y animal, ya que pueden causar enfermedades y afectar la calidad de los productos alimenticios.

Factores que favorecen la aparición de micotoxinas

Las condiciones climáticas, como:

  • La humedad
  • La temperatura

Son factores clave que favorecen el crecimiento de hongos y, por lo tanto, la producción de micotoxinas. Además, la falta de buenas prácticas agrícolas y de almacenamiento de los granos, pueden aumentar el riesgo de contaminación.

La presencia de estos compuestos en los granos de trigo y cebada afecta la calidad de los productos alimenticios, lo que puede llevar a pérdidas económicas para los productores y fabricantes de alimentos.

Además, pueden tener efectos negativos en la salud de los consumidores, como toxicidad aguda y crónica, problemas en el sistema inmunológico y cáncer.

Sigue leyendo: Bacterias lácticas protegen alimentos de contaminación EHEC

Estrategias para mitigar el riesgo de micotoxinas

La prevención es la clave para reducir el riesgo como:

  • Las buenas prácticas agrícolas
  • La rotación de cultivos
  • El control de plagas
  • La correcta fertilización

Son esenciales para minimizar la contaminación de los granos, además, es fundamental mantener condiciones de almacenamiento adecuadas para evitar la proliferación de hongos.

Tratamientos para reducir las micotoxinas en los granos

Los tratamientos térmicos, como la cocción y el horneado, pueden reducir las micotoxinas en los granos y productos derivados.

Sin embargo, no todos los tipos de micotoxinas se eliminan con estos métodos, por lo que la investigación científica está enfocada en encontrar soluciones efectivas y seguras para eliminar las micotoxinas de los granos de trigo y cebada.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B