30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Sector lácteo, rumbo al carbono neutral

Guillermina García
Leche de vaca

Compartir

La Fedeleche participó en la COP-25 con la elaboración de un informe con propuestas del sector lácteo cuyo objetivo es enfrentar el desafío para llegar a ser carbono neutral en el año 2050.

La COP o Conferencia de las Partes, por sus siglas en inglés, es la reunión de los países firmantes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Ahí es donde se toman decisiones políticas a nivel internacional para combatir el cambio climático o disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El sector lácteo es un emisor bastante menor de GEI (Gases de Efecto Invernadero) respecto de otros sectores, e incluso hay certidumbre que una evaluación más completa del balance de carbono dejará al sector en una posición de capturador.

En un comunicado, la Fedeleche, señaló que, como gremio, podrán colaborar a que Chile sea un país carbono neutral, incluso mitigando lo que otros sectores emiten, con una producción de leche cada día más sustentable.

El sector trabaja para ser carbono neutral

En cuanto a las medidas que se han implementado durante los últimos años o que pueden ser factibles de efectuar a futuro, se establecen una serie de mejoras en la calidad y digestibilidad de los alimentos para los animales, por ejemplo:

La gestión de los purines (recolección, almacenamiento y utilización;) mejoras en la salud animal y la crianza; la ganadería de precisión; animales eficientes y robustos, residuos y economía circular, entre otras.

Actualmente existen una serie de prácticas posibles de desarrollar, y debe reconocerse que muchas de ellas implican niveles de inversión importante, lo que en muchos casos puede dificultar su implementación en el corto plazo.

Además, la adopción de muchas de estas medidas también implica considerar la gran variabilidad que existe en relación a los productores y su tamaño en el país.

Uno de los desafíos es la brecha de información respecto a las emisiones reales del sector, y especialmente en cuanto a la captación que se realiza por parte de las praderas, bosques y árboles en los predios lecheros.

Por todo lo anterior, el sector lácteo cumplirá con la meta de carbono neutral al año 2050, y es altamente probable que sea uno de los sectores carbono capturadores.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B