30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Seguridad alimentaria y políticas regulatorias ante el Covid-19

Guillermina García
seguridad-alimentaria-en-el-contexto-del-covid

Compartir

Ante el actual panorama de crisis por la pandemia del Covid-19, la industria alimentaria está fuertemente comprometida con la seguridad alimentaria y con extremar precauciones ante este patógeno, así como estar al día en las políticas regulatorias en el comercio internacional de los alimentos.

Durante  el Primer Encuentro Virtual de Inocuidad Latinoamérica de 3M, Héctor Vilches, Director de Seguridad de Alpura dictó la conferencia “Tendencias regulatorias de inocuidad y comercio internacional de alimentos en el ambiente actual”,  destacó la importancia de mantener la seguridad alimentaria y estar atentos a las políticas regulatorias en el comercio exterior de alimentos en el contexto del Covid-19.

En ese sentido, el directivo señala que la seguridad de los alimentos se ve afectada por las decisiones de varios factores en la cadena de valor:

  • Productores primarios
  • Procesadores
  • Distribuidores
  • Operadores
  • Consumidores
  • Autoridades

De acuerdo con la publicación Food Processing las tendencias en seguridad de alimentos en 2020 son:

  • Cultura de seguridad alimentaria
  • Trazabilidad
  • Uso de cannabinoides
  • Estándares globales GFSI
  • Estilos de vida saludable
  • Etiquetado

El mundo en evolución y la inocuidad de los alimentos

El suministro de alimentos inocuos fortalece las economías nacionales, el comercio y el turismo, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, y sirve de fundamento para el desarrollo sostenible.

La urbanización y los cambios en los hábitos de consumo, en particular los viajes, han multiplicado el número de personas que compran y comen alimentos preparados en lugares públicos. Dado que la globalización ha potenciado la demanda de una mayor variedad de alimentos, la cadena alimentaria mundial es cada vez más larga y compleja.

Ante el crecimiento de la población mundial, la intensificación e industrialización de la agricultura y la producción ganadera para satisfacer la creciente demanda de alimentos plantean a la vez oportunidades y dificultades para la inocuidad de los alimentos. Se prevé que el cambio climático también incidirá en la inocuidad de los alimentos.

Estas dificultades suponen una mayor responsabilidad para los productores y distribuidores de alimentos en lo que atañe a la inocuidad de los alimentos. Los incidentes locales pueden transformarse rápidamente en emergencias internacionales debido a la rapidez y el alcance de la distribución de los productos.

Te puede interesar: Seguridad alimentaria: tecnologías de inspección clave

Reglamentos bajo la Ley de Modernización  de seguridad alimentaria

El 27 de julio de 2020 fue la fecha límite de cumplimiento  para que las pequeñas empresas alimentarias cumplan con la regla de adulteración intencional de la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA).

Según la regla de Adulteración Intencional, las instalaciones de alimentos registradas que promediaron más de 10 millones de dólares en ventas en los tres años anteriores, deben preparar e implementar un plan de defensa alimentaria. Esta regla define a las pequeñas empresas como las que emplean a  menos de 500 empleados de tiempo completo.

La regla requiere que las instalaciones de alimentos cubiertas desarrollen e implementen un plan de defensa alimentaria, el cual debe incluir una evaluación de la vulnerabilidad de las áreas dentro de una instalación y los pasos de procesamiento donde los alimentos podrían contaminarse intencionalmente, así como estrategias de mitigación para las vulnerabilidades identificadas.

 

 

 

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B