30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Empaques inteligentes, mejoran la seguridad alimentaria

Guillermina García
StePac

Compartir

Ante el temor por la escasez de alimentos frescos a nivel mundial por la pandemia pandemia del coronavirus, el especialista en empaques sostenibles StePac demuestra cómo sus soluciones de empaques inteligentes mejoran la seguridad alimentaria.

La Organización Europea para el Envasado y el Medio Ambiente (EUROPEN) pidió a la Comisión Europea reconocer los empaques inteligentes como un componente esencial para mantener el flujo ininterrumpido de grupos de productos que la comisión ha identificado como críticos, tales como productos perecederos y relacionados con la salud, especialmente alimentos.

Las capacidades implícitas para extender significativamente la vida útil a través del empaque de atmósfera modificada (MAP) de StePac son  fundamentales para ayudar a los productores, empacadores y distribuidores a extender la estacionalidad, enviar por mar en lugar de por aire y reducir los desechos a lo largo de la cadena de suministro para suministrar productos frescos de manera segura y en calidad intacta.

Las soluciones avanzadas de empaque de atmósfera modificada (MAP) de la firma efectivamente retrasa los procesos de maduración y envejecimiento, inhibe la descomposición microbiana y preserva la calidad y el valor nutricional de las frutas y verduras empacadas.

Estos empaques inteligentes mejoran la seguridad alimentaria porque se usan ampliamente para el almacenamiento prolongado y los envíos de larga distancia de una variedad de frutas y verduras.

Smart packagin food
StPac desarrolla empaques inteligentes que mejoran la seguridad alimentaria.

La marca Xgo ™ de StePac de formatos de empaque minorista está sellada herméticamente, no solo preservan la calidad del producto y extienden la vida útil, sino que también actúan como una barrera física que evita el contacto del producto por parte de la mano humana, desde el momento en que se empaca hasta que el consumidor lo abre.

Te puede interesar: Empaques que caminan hacia la economía circular

En consecuencia, una vez empacado, el riesgo de que el producto se contamine durante la cadena de suministro se elimina de manera efectiva. Dicha garantía no está garantizada cuando las frutas y verduras se venden sueltas o alojadas en envases con sacabocados agujeros o perforaciones.

Las frutas y verduras perecederas, caracterizadas por una vida útil relativamente corta, obtienen una vida útil prolongada, un beneficio que se vuelve más vital en tiempos de posible escasez y derrocha el almacenamiento por parte del consumidor.

La formulación única de envases de polímeros de la compañía ha demostrado capacidades para preservar el valor nutricional de los productos frescos después de un almacenamiento prolongado.

Un estudio independiente de 2018 realizado por el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía analizó la calidad posterior a la cosecha de la fruta de granada Hicaznar envasada en el empaque MAP de la marca Xtend® de StePac y señaló que este empaque conserva mejor el contenido de vitamina C que el control desnudo durante seis meses de almacenamiento a 6 ° C.

Fuente: StePac

 

 

 

 

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B