30 de Agosto de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Transgénicos y sostenibilidad: analizando el balance entre producción aumentada y medio ambiente

Los transgénicos tienen el potencial de aumentar la producción de alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los transgénicos son organismos vivos que han sido modificados genéticamente para incorporar genes de otros organismos, esta tecnología se ha utilizado para desarrollar una amplia gama de productos, incluidos:

  • Alimentos
  • Medicamentos
  • Cultivos

En el contexto de la producción de alimentos, los transgénicos tienen el potencial de aumentar la producción, reducir el uso de pesticidas y mejorar la calidad nutricional de los alimentos, sin embargo, también han sido objeto de controversia por su posible impacto en la salud humana y el medio ambiente.

Impacto en la producción de alimentos

Los transgénicos pueden aumentar la producción de alimentos de varias maneras, por ejemplo, pueden hacerlos más resistentes a las plagas y enfermedades, lo que reduce la necesidad de pesticidas, también pueden hacerlos más tolerantes a la sequía o al estrés hídrico, lo que puede ser importante en regiones con climas extremos.

  • Un estudio publicado en la revista Nature Biotechnology encontró que los cultivos transgénicos han aumentado la producción mundial de cultivos en un 22% desde su introducción en 1996, el estudio también encontró que los cultivos transgénicos han reducido el uso de pesticidas en un 18%.

Impacto en el medio ambiente

También tienen el potencial de reducir el impacto ambiental de la producción de alimentos, por ejemplo, pueden reducir el uso de pesticidas y fertilizantes, lo que puede ayudar a proteger la salud humana y el medio ambiente.

Un estudio publicado en la revista Science encontró que los cultivos transgénicos han reducido la emisión de gases de efecto invernadero en un 10%, el estudio también encontró que los cultivos transgénicos han reducido la contaminación del agua en un 12%.

Ademas, el envasado y la distribución de estos alimentos también han experimentado transformaciones hacia métodos más sostenibles, reduciendo así la cantidad de residuos y optimizando la logística para disminuir las emisiones de carbono.

No dejes de leer: Estrategias de marketing para alimentos transgénicos: navegando entre la información y la desinformación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son las claves para el futuro del sector porcino según Interpoc?

El Foro Porcino Aragón identifica los principales desafíos que marcarán el rumbo del sector porcino

Seguridad alimentaria

Seguridad hídrica: clave para garantizar la continuidad de la cadena alimentaria

Garantiza la disponibilidad de agua para producir alimentos seguros y nutritivos en tu operación

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B