30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Aerosoles en la industria alimentaria, una oportunidad de innovación en el sector

Redacción THE FOOD TECH®
aerosoles

Compartir

La tecnología de envasado en aerosoles ha sido un elemento disruptor dentro de la industria alimentaria ya que ha permitido desarrollar productos de alta calidad sensorial, con texturas atractivas y formatos innovadores como espumas, productos pulverizados.

Con este tipo de envasado se pueden realizar decoraciones atractivas, tan demandadas en hostelería, sin necesidad de utilizar utensilios de cocina adicionales. La presencia de este formato en el mercado de la alimentación es limitada, sin embargo, la búsqueda de soluciones o formatos novedosos que satisfagan a los consumidores puede hacer que esto cambie.

Ejemplos como la espuma de queso, la masa de churros, el frosting para pastelería, son productos en aerosol ya desarrollados y que permiten crear platos de elaboración más compleja en un tiempo muy reducido, lo que los vuelve atractivos también para los consumidores que viven en un vaivén constante y donde no existe el tiempo de cocinar o realizar preparaciones más elaboradas.

Aerosoles para alargar la vida útil

Una de las ventajas de este envasado es que incluso una vez abierto, evitan que el aire, la luz o agentes microbianos penetren su interior protegiendo al producto de contaminaciones y de reacciones comunes en alimentación, como la oxidación por lo que su vida útil es más larga y podría suponer un ahorro en el gasto del consumidor.

En ese sentido, el control de la dosificación y el formato con el que el producto es dispensado permiten además reducir la ingesta de ingredientes menos saludables como la sal, el azúcar o la grasa. Un ejemplo: la sal en aerosol puede ayudar a reducir un 20% su consumo diario.

Por lo que son productos de aplicación fácil y limpia, que además permiten adaptar la ración a nuestras necesidades, favoreciendo una reducción del desperdicio alimentario respecto a otros envases convencionales. Es una tecnología consolidada que a su vez se encuentra en constante evolución.

Te puede interesar: La importancia de los sistemas de aire comprimido en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B