30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Alternativas lácteas cremosas se elaboran con semillas de legumbres

El desarrollo permite elaborar cremas o leche en polvo a partir de legumbres
Lola Bahena

Compartir

La tecnología de fermentación que extrae leche de origen vegetal de semillas o legumbres, para formular alternativas lácteas sostenibles como cremas y leche en polvo, ha mostrado que el segmento de análogos lácteos está innovándose constantemente.

  • Este desarrollo está a cargo de la empresa en tecnología Andfoods, que tiene una nueva sede en Nueva Zelanda y ha recibido una inversión de 2.7 millones de dólares para dicho proyecto, de acuerdo con Alex Devereux, director ejecutivo de Andfoods.

Alternativas vegetales cremosas de lácteos

Andfoods ha mostrado que los lácteos a base de plantas pueden llegar a absorber aire al 140% su capacidad, por lo que sus formulaciones requieren aditivos para evitar dicha entrada de aire y mantener al producto en buen estado, con un perfil de sabor cremoso que es apreciado por el mercado.

Estos resultados se han podido comprobar en cremas estándar que resisten temperaturas ultraaltas y son preferidas entre las cocinas comerciales y los fabricantes de alimentos. Hasta ahora, estos aspectos que habían sido un reto para las alternativas de origen vegetal.

Al respecto, Devereux destacó que este proyecto ha logrado tener la mejor alternativa láctea, además de estar libre de alérgenos, método que ha sido posible a través de la fermentación de precisión que tiene un mayor perfil de sabor y otras propiedades importantes.

Las alternativas lácteas han mostrado tener grandes beneficios, pero ahora se preparan para opciones cremosas. Foto: Freepik.

Leguminosas de cultivos huérfanos para alternativas lácteas

La leguminosa que se utilizó para crear estas alternativas proviene de un cultivo huérfano cuyo nombre no se precisó; es capaz de regenerar el suelo autóctono entre cosechas, mismo que es rico en perfil nutricional y cultivado por una comunidad pequeña de agricultores.

El Dr. Arup Nag, CTO y cofundador de Andfoods, señaló que este cultivo puede soportar el calor y los patrones erráticos de lluvia que están afectando cada vez más al campo en todo el mundo.

La creación para la alternativa láctea se hizo con la unión de ingredientes especiales nativos de la India; además de los recursos y experiencias del equipo del Instituto Riddet, quienes se aliaron con Andfoods para comercializarla.

Las semillas de legumbres pueden soportar el calor y los patrones erráticos de lluvia, convirtiéndolo en una alternativa sostenible. Foto: Freepik.

Crece el interés para alternativas lácteas

El segmento de lácteos es el que ofrece más alternativas de origen vegetal en la actualidad, la mayoría de estas opciones se centran en leches, quesos o incluso yogures, por lo que, se necesitan más opciones de alimentos libres de ingredientes de origen animal.

Al respecto, Innova Market Insights ha dado a conocer que el segmento de lácteos vegetales mantuvo una tasa de crecimiento promedio del 11% entre 2019 y 2023. Se espera que en 2024 estos números sigan al alza.

En todos los desarrollos de origen vegetal se tiene presente el enfoque de que el sabor es el aspecto más importante en el lanzamiento de alternativas de origen vegetal.

Seguro te interesa: Tendencias en la fermentación de alimentos: un análisis del mercado global


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B