30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

El uso de nanotecnología podría ayudar a monitorizar la salud en los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
nanotecnología

Compartir

Investigadores del Instituto Fraunhofer de Nano Sistemas Electrónicos (ENAS) en Alemania diseñaron un dispositivo para pruebas rápidas, rentables y directas para alimentos. Con esta nueva nanotecnología, los consumidores pronto podrán evaluar la madurez o la descomposición microbiana de los alimentos con su teléfono inteligente, gracias a un espectrómetro portátil.

El objetivo es, en última instancia, producir en masa el dispositivo utilizando tecnologías convencionales. Si las investigaciones adicionales van como se espera, el espectrómetro podría estar en camino al mercado masivo en tan solo dos años. Asimismo, el espectrómetro también puede detectar contaminantes en el aire, el agua o los alimentos.

"Nuestro espectrómetro infrarrojo pesa solo alrededor de un gramo y planeamos que su producción cueste menos de un euro, esto permitirá que se integre en los teléfonos inteligentes”, explica Alexander Weiß, jefe del departamento de integración multidispositivo de Fraunhofer ENAS.

Masificando la nanotecnología

Otros requisitos cruciales para existir en el mercado de masas: La tecnología no debe ser demasiado compleja – en otras palabras, debe ser fácil de operar – y el método de producción debe ser adecuado para el mercado de masas. La operación debe ser fácil e intuitiva y el sistema debe proporcionar al usuario evaluaciones claras. Los investigadores ya han desarrollado un concepto: Algoritmos de aprendizaje inteligente.

Weiß indicó que el usuario simplemente tendrá que sacar su teléfono, iniciar el espectrómetro a través de una aplicación especial y mantenerlo sobre la muestra. También verán una instrucción que los guía a través del proceso de medición. Automáticamente, lo compara con los espectros de referencia introducidos en una base de datos por especialistas de antemano.

Cuantas más personas lleguen a utilizar el sistema, mayor será la posibilidad de hacer comparaciones por lo que si muchas personas utilizan la tecnología, el sistema aprenderá rápidamente, concluye Alexander Weiß.

Te puede interesar: Conservación natural de alimentos con nanotecnología


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B