30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Good Rebel Tech, método que valoriza los micronutrientes sin procesamiento químico

Guillermina García
the-lab-de-heura

Compartir

Good Rebel Tech es el nuevo método de procesamiento de alimentos desarrollado por la marca de carne de origen vegetal Heura. Se trata de un nuevo enfoque de la tecnología alimentaria que producirá alimentos densos en macro y micronutrientes de una manera sostenible.

Dado que casi el 40 % de los desechos de la industria alimentaria mundial se producen durante los procesos de fabricación, la nueva plataforma tecnológica de Heura recicla materiales de subproductos densos en nutrientes y también se puede aplicar a fuentes vegetales infrautilizadas.

La nueva plataforma tecnológica desarrollada por el equipo de I + D de Heura, TechRebels explota las propiedades intrínsecas de las plantas. Esto para desbloquear opciones de alimentos más saludables mediante procesos simples y de bajo consumo de energía.

En lugar de centrarnos en extraer y aislar proteínas de semillas de leguminosas, estamos investigando formas de aprovechar la funcionalidad de plantas enteras en sus estructuras naturales”, declara Isabel Fernández, directora de ciencia y tecnología de Heura.

Te puede interesar: Ingredientes basados en hongos para producir alimentos espaciales

Heura
Good Rebel Tech allana el camino para los sucesores de carne animal, que se derivan directamente de la naturaleza utilizando tecnologías de baja huella de carbono.

Revelando los sistemas alimentarios convencionales

Good Rebel Tech presentará sus primeras patentes a lo largo de 2022, que cubren la producción de productos de origen vegetal nutricionalmente superiores.

Al aprovechar los descubrimientos en fisiología vegetal celular, coloides y ciencia de biopolímeros combinados con técnicas de ingeniería y dinámica de fluidos computacional, se creó una plataforma tecnológica. La cual reescribe las reglas actuales de procesamiento de alimentos basados ​​en plantas y conduce a nuevos ecosistemas de fabricación sostenibles.

Además, Good Rebel Tech allana el camino para los sucesores de carne animal, que se derivan directamente de la naturaleza utilizando tecnologías de baja huella de carbono. El objetivo es aprovechar la tecnología para brindar soluciones holísticas que sean más sostenibles y nutritivas.

Te puede interesar: La tecnología de membranas y su relación con la sustentabilidad

Reciclaje que reducirá el desperdicio de alimentos

Innova Market Insights nombró " Upcycling Redefined " como una de sus diez tendencias principales para 2022. Parte de la tendencia número uno más significativa: "Planeta compartido".

Esto se produjo poco después de que la Upcycled Food Association (UFA) lanzó el primer programa de certificación de reciclado el año pasado. Entre las últimas empresas en obtener la certificación UFA se encuentra EverGrain Ingredients con toda su cartera de soluciones de fibra y proteína de cebada reciclada .

En otros movimientos, Fazer está reciclando cáscaras de avena generadas en sus molinos para crear xilitol. Un sustituto del azúcar con un 40 % menos de calorías (2,4 kcal/g) que comenzará su producción comercial este mes. En los últimos tres años, la empresa finlandesa ha invertido 300 millones de euros (315 millones de dólares) en derivados de avena.

Te puede interesar: Desarrollan con biotecnología “salmuera inteligente” para carne procesada sin nitritos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B