30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Innovan tecnología ecológica para la industria del café

El microtostador de alta tecnología ofrece café recién tostado a partir de granos verdes crudos
Guillermina García
café-tecnología-verde

Compartir

La start-up de CoffeeTech, ansā Roasting, desarrolló una nueva tecnología ecológica para redefinir la forma en que los asiduos consumidores de café disfrutan de esta su bebida predilecta.

Es una iniciativa ofrece un enfoque más respetuoso con el medio ambiente. Se trata de un minitostador totalmente autónomo que está diseñado para posarse en cualquier oficina. E introduce el tostado a pedido de granos de café verde crudo.

“Más allá de reducir el tamaño del tostador industrial, nos propusimos cambiar el juego en el abastecimiento y tostado de café fresco de grado especial. Confiriendo un nuevo nivel de disfrute al consumo de café. Al tiempo que lo convertimos en una experiencia más responsable con el medio ambiente", explica Matan Scharf, cofundador y CMO de ansā.

El microtostador ansā variety e23 permite el tostado bajo demanda de granos de café verde crudo. Foto: ansā

La tecnología redefine la ruta del café

La compañía está allanando un camino más verde hacia la experiencia del café, ya que evita el intermediario y la necesidad de envases de cápsulas. Y entrega granos de café verde crudos a medida directamente al consumidor en cajas 100% reciclables.

En ese sentido, los consumidores tienen la opción de seleccionar entre una gama de cultivos especiales de origen único que consisten exclusivamente en granos 100% Arábica.

Estos granos se entregan directamente desde la granja del productor al consumidor en su estado verde crudo. Para tostar bajo demanda en el microtostador de la variedad e23.

Saborear una taza de café hecha con los granos de café crudo y verde seleccionados y tostados para el momento del consumo brinda una experiencia completamente nueva.

“La oportunidad de probar el café en su forma más fresca y verdadera. Y todo con el conocimiento de que estás haciendo algo bueno por el planeta y el agricultor", subaya Scharf.

Algoritmos de visión artificial

El microtostador activa los granos, trabajando desde el núcleo hasta la cáscara utilizando un sistema de calefacción dieléctrico.

Este proceso produce el aroma característico que despierta todos los sentidos del café. Sin humo ni ruido, ya que los granos no se carbonizan de ninguna manera.

Utilizando algoritmos de visión artificial, el microtostador calcula la cantidad exacta de energía a aplicar a cada grano en tiempo real para un tueste perfectamente homogéneo.

"Nuestro sistema es una mejora ideal para el entorno de la oficina, que es un centro bullicioso para beber café. Además, emicrotostador puede aparecer en cualquier entorno, como el vestíbulo de un hotel, un restaurante o una cafetería, concluye Yuval Weisglass, cofundador y CEO de ansā.

Te recomendamos: El futuro de la alimentación: Avances tecnológicos en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B