30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

La importancia de la estabilidad coloidal y filtración de la cerveza

Redacción THE FOOD TECH®
Cerveza

Compartir

Los consumidores están en búsqueda de una cerveza con una vida útil más larga, sin cambios en su claridad o apariencia.

  • La estabilización coloidal y microbiana son de los principales criterios de calidad que influye en una vida útil adecuada de la esta bebida envasada.

Además de mejorar la vida útil, uno de los principales objetivos de la filtración durante el proceso de elaboración de la cerveza, es el de mejorar el aspecto visual, removiendo sedimentos en la botella; es decir, todas aquellas partículas que van a modificar el aspecto la bebida.

 

Si no se toma en cuenta este proceso, es posible que se puedan alterar o modificar las características organolépticas del producto, lo que se traduciría en un producto que no cumple con los requisitos de inocuidad y seguridad que se requieren para un producto terminado y puesto a la venta al público en general.

Te puede interesar: Las 4 principales tendencias y perspectivas en la industria de las bebidas

El proceso de filtración en la producción de cerveza

Durante la ponencia, “Estabilidad coloidal y microbiológica de la cerveza mediante filtración”, Diego Zavala Falcón, especialista de Aplicaciones en Tecnologías de Filtración y Bioprocesos para la industria de alimentos y bebidas en Sartorius, comentó que los productores enfrentan retos de inocuidad y viabilidad económica durante el proceso de elaboración.

 

Conseguir parámetros específicos de estabilidad coloidal durante la elaboración de cerveza a escala industrial, es de suma importancia para evitar precipitados en la botella y/o envase final que afecten las características organolépticas y la aceptación de los consumidores finales”, continuó.

Además, Sartorius presentó operaciones unitarias alternativas que permitirían prescindir de las tecnologías más antiguas para conseguir la estabilidad microbiológica, ofreciendo al mercado la posibilidad de conocer el sabor más auténtico de la cerveza y ofreciendo a su vez, la certeza de que el producto terminado cuenta con la inocuidad que se requiere para este tipo de bebidas.

Te puede interesar: Esta es la situación de la industria cervecera en México con la sequía

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B