30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Mosa Meat elimina el suero fetal bovino dentro del desarrollo de la carne cultivada

Redacción THE FOOD TECH®
carne-cultivada

Compartir

Mosa Meat, pionero en la investigación de la carne basada en células publicó un artículo revisado por pares que revela cómo logra la diferenciación muscular en carne cultivada sin el uso de suero fetal bovino (FBS) y sin modificar genéticamente las células de ninguna manera.

FBS se ha utilizado convencionalmente en la producción de carne cultivada como un suplemento para la alimentación celular, también conocido como medio de cultivo celular, debido a su riqueza en nutrientes y factores de crecimiento. En 2019, Mosa Meat eliminó con éxito el suero fetal bovino y otros componentes animales de todo su proceso.

“Nuestro alimento celular utiliza componentes o ingredientes no animales para estimular la diferenciación de las células en músculo. Aunque la decisión de publicar esta información podría verse como competitivamente sensible, valoramos mucho la apertura y la transparencia para el avance de todo el campo de la agricultura celular”, explicó Maarten Bosch, CEO de Mosa Meat.

La carne cultivada y su desarrollo

En 2019, Mosa Meat compartió un hito significativo con la industria: eliminó con éxito FBS y otros componentes animales de todo su proceso. El artículo recientemente publicado por la compañía en Nature Food incluye descripciones de procesos e ingredientes de medios de diferenciación que han funcionado bien en su proceso de cultivo.

En el artículo, los investigadores de Mosa Meat describen los cambios que ocurren en las células madre cuando se convierten en músculo a través de un proceso conocido como inanición de suero, un proceso de reducción abrupta de FBS en la alimentación celular. Las células musculares que se diferencian en fibras son responsables de la estructura y masticación de la carne, y dentro de las fibras musculares se producen las proteínas y el rico color de la carne.

“Este es realmente un hito para nosotros y para el campo de la carne cultivada, porque no existe un método que describa la diferenciación de las células satélite primarias si no desea usar suero bovino fetal o modificar genéticamente sus células”, concluyó el científico de Mosa Meat y autor correspondiente de la publicación, el Dr. Joshua Flack.

Te puede interesar: El mercado de la carne cultivada y su futuro en la alimentación global


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B