30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Nuevos métodos de control de la fermentación: un camino hacia la eficiencia y la calidad

Las innovaciones en control de fermentación ayudan a mejorar propiedades organolépticas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La fermentación, un proceso bioquímico esencial en la producción de alimentos y bebidas, ha experimentado avances significativos en los últimos años.

El avance tecnológico ha permitido el desarrollo de sistemas de control de fermentación más precisos y eficientes, como la implementación de sensores en tiempo real y la inteligencia artificial (IA) en el monitoreo de procesos fermentativos, que han representado un salto cualitativo en la producción.

Innovaciones en el control de la fermentación

  • Sensores y automatización: La integración de sensores avanzados y sistemas de automatización permite un monitoreo en tiempo real de variables críticas como la temperatura, el pH, la concentración de azúcares y la actividad microbiana. Esto facilita la toma de decisiones precisas y oportunas para optimizar el proceso fermentativo.
  • Análisis de datos y aprendizaje automático: La aplicación de herramientas de análisis de datos y aprendizaje automático permite a los expertos identificar patrones, predecir comportamientos y optimizar las condiciones de fermentación. Esto se traduce en una mayor eficiencia y precisión en la producción, así como una reducción de mermas y costos.
  • Control microbiano: El desarrollo de nuevas técnicas de control microbiano, como la aplicación de bacteriófagos o la edición genética de levaduras, permite una mayor precisión en la selección y control de las cepas microbianas utilizadas en la fermentación. Esto mejora la calidad y seguridad de los productos finales.

Estos sistemas permiten ajustes en tiempo real, optimizando parámetros como temperatura, pH, y concentración de nutrientes, lo que se traduce en productos de mayor calidad y menor tiempo de producción.

Aplicación en la industria alimentaria

Este enfoque ha permitido no solo mejorar la consistencia del producto, sino también experimentar con nuevos sabores y texturas, abriendo un nuevo abanico de posibilidades en el mercado de bebidas fermentadas, algunas son:

  • En la industria cervecera: La implementación de sensores y sistemas de automatización ha permitido un control preciso de la temperatura y la fermentación, lo que se traduce en cervezas de mayor calidad y consistencia.
  • En la industria láctea: El uso de análisis de datos y aprendizaje automático ha permitido optimizar la producción de yogur, mejorando la textura, el sabor y la vida útil del producto.
  • En la industria panificadora: La aplicación de técnicas de control microbiano ha permitido desarrollar nuevas levaduras con mayor tolerancia al estrés y capacidad fermentativa, lo que mejora la calidad y el rendimiento del pan.

La adopción de nuevos métodos de control de fermentación está marcando el inicio de una era dorada en la industria alimentaria.

No dejes de leer: Fermentación y salud: un enfoque en los beneficios para la microbiota intestinal


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B