30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Publican nueva regulación sobre plantas editadas con genoma

Guillermina García
plantas editadas con genoma

Compartir

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Reino Unido (Defra) publicó cambios en la regulación de plantas editadas con genoma, para permitir una I+D más libre al utilizar la tecnología. Lo cual fue muy bien recibido por el Centro John Innes, en el Reino Unido.

La edición de genes es una herramienta poderosa que ayudará a hacer que el cultivo de plantas sea más eficiente y preciso. Lo cual sucede al imitar los procesos naturales que actualmente tardan muchos años en completarse, según los especialistas de Defra.

Las reglas se aplican a las plantas en las que la edición del genoma crea nuevas variedades similares a las criadas tradicionalmente pero más lentamente. También desbloqueará oportunidades de investigación para cultivar cultivos usando menos pesticidas.

Plantas modificadas conOGM

Con las nuevas reglas vigentes, los científicos podrán:

  • Evaluar nuevos cultivos en condiciones reales más fácilmente
  • Aprovechar los recursos genéticos
  • Ayudar a los agricultores a cultivar cultivos más resistentes
  • Facilitar formas innovadoras de proteger el medio ambiente

Las plantas modificadas genéticamente seguirán clasificándose como organismos genéticamente modificados (OGM). Mientras que su cultivo comercial seguirá estando autorizado según las normas existentes.

Los especialistas utilizan la edición de genes para comprender y desarrollar cultivos que sean más nutritivos y resistentes al cambio climático y las enfermedades. La edición de genes es una técnica poderosa que desempeñará un papel fundamental que contribuye a abordar los desafíos globales del cambio climático y la seguridad alimentaria.

Consulta de edición de genes

Las plantas modificadas genéticamente seguirán clasificándose como organismos genéticamente modificados (OGM). Este es un paso en la dirección correcta que permitirá a los investigadores realizar más pruebas de campo de cultivos editados genéticamente.

Para aprovechar al máximo estos descubrimientos, los científicos necesitan traducir la ciencia en beneficios para los consumidores al hacer que los productos estén disponibles en los estantes de los supermercados.  La legislación sigue al lanzamiento de la respuesta del gobierno a la consulta de edición de genes el año pasado. Lo que ayuda en la adopción de un enfoque más proporcionado para la regulación de las tecnologías genéticas.

Te puede interesar: Investigan el gen transportador de hierro en el trigo


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B