31 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Recuperación de compuestos bioactivos a partir de desechos de la industria cárnica

La recuperación de compuestos es una estrategia para el futuro de la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La recuperación de compuestos bioactivos a partir de desechos de la industria cárnica emerge como una estrategia innovadora, que no solo promete reducir el impacto ambiental de la producción alimentaria, sino también ofrecer ingredientes de alto valor nutricional y funcional para el sector de alimentos y bebidas.

Estos residuos, que tradicionalmente considerados un problema ambiental y económico, ahora se presentan como una oportunidad para la innovación y la sostenibilidad.

Los compuestos bioactivos

Los compuestos bioactivos son sustancias presentes en los alimentos que tienen efectos beneficiosos para la salud más allá de su valor nutricional básico, estos compuestos incluyen:

  • Péptidos bioactivos: con propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
  • Colágeno: una proteína con aplicaciones en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.
  • Minerales: como calcio, hierro y zinc, esenciales para la salud humana.
  • Grasas: que pueden ser utilizadas para la producción de biodiésel.

La industria cárnica, a menudo criticada por su impacto ambiental, se encuentra en una posición única para liderar la innovación en este ámbito, transformando los desechos en recursos valiosos.

Tecnologías innovadoras para la recuperación de bioactivos

Existen diversas tecnologías para la recuperación de compuestos bioactivos a partir de desechos cárnicos. Algunas de las más utilizadas son:

  • Enzimólisis: utiliza enzimas para romper las moléculas de los tejidos animales y liberar los compuestos bioactivos.
  • Extracción con solventes: utiliza solventes específicos para extraer los compuestos bioactivos de los residuos.
  • Supercritical fluid extraction: una técnica que utiliza CO₂ supercrítico para extraer los bioactivos de forma eficiente y sostenible.

La implementación de estas tecnologías en la recuperación de compuestos bioactivos de desechos cárnicos es un claro ejemplo de cómo la industria alimentaria puede adaptarse y evolucionar frente a los desafíos actuales.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B