30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tecnologías de procesamiento por pulsos eléctricos para la mejora de la calidad alimentaria

El futuro de la industria alimentaria está siendo redefinido por las tecnologías de procesamiento
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el dinámico mundo de la industria alimentaria, la innovación y la eficiencia son clave para mantenerse a la vanguardia.

Ante esto, las Tecnologías de Procesamiento por Pulsos Eléctricos (PPE) emergen como una solución prometedora, ofreciendo un método no térmico que preserva mejor las cualidades organolépticas de los alimentos, al mismo tiempo que garantiza su seguridad y prolonga su vida útil.

Sigue leyendo: Tecnologías disruptivas para la cadena de suministro alimentaria: un camino hacia la eficiencia

El impacto de las tecnologías de procesamiento

Las Tecnologías de Procesamiento representan un avance significativo frente a los métodos convencionales, como la pasteurización y esterilización térmica, al aplicar breves pulsos de electricidad de alta intensidad, es posible inactivar microorganismos y enzimas que causan la degradación de los alimentos, sin elevar significativamente su temperatura.

  • Este enfoque minimiza la pérdida de nutrientes y el cambio en las propiedades organolépticas, aspectos críticos para los consumidores de hoy.

Un ejemplo notable de la aplicación de las PPE es en la conservación de jugos y bebidas. Empresas líderes en el sector han reportado no solo una mejora en la retención de vitaminas y antioxidantes, sino también en la aceptación del producto por parte de los consumidores, quienes valoran positivamente el sabor "más fresco" y las cualidades nutricionales mejor preservadas.

Casos de éxito en la aplicación de PPE

La aplicación de las tecnologías PPE ha demostrado ser especialmente beneficiosa en la industria láctea y de jugos. Por ejemplo, un estudio reciente demostró que el uso de PPE en la leche resultó en una reducción significativa de la carga microbiana, con un impacto mínimo en las características sensoriales y nutricionales del producto.

Además, este proceso permite extender la vida útil de la leche, sin recurrir a tratamientos térmicos intensos que pueden alterar su sabor y valor nutricional.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B