30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Tecnologías disruptivas para la cadena de suministro alimentaria: un camino hacia la eficiencia

Las tecnologías disruptivas están impulsando a la cadena de suministro alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La cadena de suministro alimentaria se enfrenta a desafíos sin precedentes en la era digital, donde nunca antes ha sido mayor la demanda por:

  • Eficiencia
  • Transparencia
  • Sostenibilidad

Las tecnologías disruptivas emergen como catalizadores clave para transformar las operaciones, desde la producción hasta la distribución de alimentos.

Inteligencia artificial y blockchain en la industria alimentaria

El blockchain se ha posicionado como una de las tecnologías disruptivas más impactantes para la cadena de suministro alimentaria.

Su capacidad para ofrecer un registro inmutable y transparente de todas las transacciones proporciona un nivel de rastreabilidad y seguridad alimentaria sin precedentes.

Además, la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la trazabilidad y la transparencia en la cadena de suministro alimentaria y permiten:

  • Rastreo de productos: Monitorizar el origen, la ubicación y el estado de los productos a lo largo de la cadena de suministro, mejorando la seguridad alimentaria y la gestión de inventario.
  • Prevención de fraudes: Asegurar la autenticidad de los productos y combatir la falsificación y el adulterio.
  • Optimización de la cadena de suministro: Identificar puntos de ineficiencia y optimizar procesos para reducir costos y mejorar la eficiencia.

Ejemplos del uso de tecnologías disruptivas en la industria alimentaria

  • Walmart: Utiliza drones para realizar inventarios en sus almacenes, mejorando la eficiencia y la precisión.
  • Carrefour: Implementa robots para la selección y el embalaje de productos en sus centros de distribución.
  • DHL: Experimenta con vehículos autónomos para la entrega de última milla, reduciendo costos y emisiones de carbono.

La transparencia, eficiencia y sostenibilidad son los pilares sobre los que se construye el futuro del sector, y las empresas que adopten estas innovaciones estarán mejor posicionadas para liderar en la industria.

No dejes de leer: Tecnologías emergentes son una herramienta de crecimiento para la industria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B