30 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Una etiqueta prolongaría la vida útil de las verduras de hojas verdes

Las verduras de hojas verdes tratadas mantuvieron muy buena calidad de consumo y firmeza
Guillermina García

Compartir

Un estudio reciente demostró que la nueva tecnología que utiliza etiquetas, conocida como Vidre+, tiene la capacidad de extender la vida útil de las verduras de hojas verdes en varios días seguidos.

  • Las pegatinas inhibidoras del gas etileno liberan 1-metilciclopropeno (1-MCP), un regulador del crecimiento de las plantas. El objetivo es ofrecer una nueva solución al problema perenne del deterioro prematuro que puede ayudar a la industria a luchar contra el desperdicio de alimentos.

Las verduras de hojas verdes, como la rúcula y las espinacas, son ingredientes básicos. Pero a menudo se echan a perder durante el envío o en el estante de la tienda.

Esto es parte del desperdicio de alimentos, problema que se ve agravado por la creciente demanda de productos frescos, impulsada por tendencias de consumo cada vez más conscientes de la salud.

No deje de ver: La lechuga cultivada en el espacio es más propensa a contaminarse

La tecnología funciona en frambuesas, peras, manzanas, aguacates, arándanos, tomates y verduras de hojas verdes. Foto: Freepik

Tecnología que “lucha” contra el desperdicio alimentario

La tecnología Vidre+ emplea etiquetas sencillas pero eficaces colocadas dentro del envase para mitigar los efectos del gas etileno, una hormona vegetal natural responsable de la maduración de frutas y verduras.

Su funcionamiento consiste en liberar lentamente 1-MCP, una sustancia comúnmente utilizada en la industria agrícola para retardar la maduración. Esta tecnología mantiene frescas por más tiempo a las frutas y verduras de hojas verdes.

  • Con las etiquetas no se necesita equipo adicional ni condiciones especiales de almacenamiento. Su asequibilidad y simplicidad hacen de esta tecnología una solución práctica con potencial para una adopción generalizada.

La tecnología funciona en frambuesas, peras, manzanas, aguacates, arándanos, tomates, verduras de hojas verdes y muchos otros cultivos. Además, transforma a los tipos existentes de envases y etiquetas de productos frescos en versiones funcionales e inteligentes.

Las verduras a menudo se echan a perder durante el envío o en el estante de la tienda. Foto: Freepik

Mayor vida a los alimentos de hojas verdes

Un reciente estudio de la Universidad de Ciencias de la Vida en Bydgoszcz, Polonia, mostró el impacto de esta tecnología en las verduras de hoja verde.

Los hallazgos clave del estudio incluyen una extensión de la vida útil de la rúcula a 24 días y la de las espinacas a 10 días. A esto se le suma una mayor preservación de atributos de calidad, como la reducción del marchitamiento, pérdida de peso y mantenimiento del atractivo visual.

Además, el tratamiento con Vidre+ resultó en una mayor retención de clorofila en las espinacas y recibió calificaciones de calidad visual más altas, lo que influyó positivamente en las preferencias y elecciones de los consumidores.

Finalmente, debido a la simplicidad del uso de la tecnología en todo tipo de sistemas de embalaje, la tasa de adopción desde el punto de vista logístico no se considera un gran desafío. Cada adoptante podrá determinar por sí mismo cuál es la mejor manera de utilizarla.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B