30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Así se comportan la producción y consumo de leche

Guillermina García
consumo-de-leche

Compartir

La producción y el consumo de leche en México y el mundo tuvo como primer impacto de la pandemia la incertidumbre del mercado.  No obstante, la leche y productos lácteos continuaron su demanda normal, gracias a a su importante aporte nutricional, su larga vida de anaquel y a las compras de pánico. Esto también derivo en la disminución de importaciones del producto.

Pese al pronóstico de la caída de consumo de leche, por la situación económica y la emergencia sanitaria que atraviesa el país, desde el mes de junio la producción de leche reflejó un aumento y se estima que haya sobrantes de leche.

Ante esta situación, el gobierno y los productores de leche buscan alternativas que permitan colocar la producción de leche y de esa manera evitar la disminución de mano de obra y la desaparición de productores, lo cual implica una disminución en la economía.

Producción y consumo de leche en México

Femeleche señala que la producción de leche mantiene un crecimiento constante promedio del 15% anual, en 2019 ésta fue de 12 mil 275 litros, mientras que en 2018 alcanzó 12 mil ocho litros. Sin embargo, han desaparecido establos productores y el crecimiento de la producción se atribuye a aspectos como la mejora de la leche por vaca, la alimentación del ganado y la genética.
La estacionalidad de la producción de leche está muy marcada, incrementa en los meses donde hay mejores  pasturas y disminuye en los períodos vacacionales donde el consumo es menor por parte de la población infantil en edad escolar.

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), 2.5 millones de cabeza de ganado están dedicadas a la producción de leche, si se divide la producción de leche anual entre el número de cabezas el promedio de producción por vaca es de 13.1 litros, lo cual refleja una gran oportunidad de aumentar esta producción.

El consumo de leche fluida disminuye año con año al igual que en muchos países, lo cual da pauta al incremento del consumo de productos como yogur y queso. Ceca de seis mil 900 millones de litros de leche son sustituidos por productos alternativos. En su mayoría, la leche fluida se distribuye de forma comercial en autoservicios y para programas sociales.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B