30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Bebidas: evolucionan al bienestar y brindan experiencias sensoriales

Guillermina García
Bebidas-evolucionan-al-bienestar-y-experiencias-sensoriales

Compartir

El sector de bebidas evoluciona e innova continuamente. Como resultado de Covid-19 y el impacto que ha tenido en los hábitos del consumidor, se está viendo un cambio hacia lo que se denomina 'in-speriences'”. En respuesta a los consumidores que buscan recrear las experiencias fuera del hogar que normalmente habrían encontrado en su bar o cafetería local.

Al comprar durante la pandemia por coronavirus, los consumidores buscan bebidas que les ofrezcan no solo hidratación, sino otros beneficios adicionales, ya sea un efecto estimulante del estado de ánimo, energizante o estimulante del sistema inmunológico.

En este sentido, la innovación se está dando dentro del espacio funcional de bebidas. Los nuevos productos utilizan ingredientes naturales cada vez más diversos diseñados para ofrecer al consumidor estos beneficios funcionales.

Si bien este tipo de bebidas no son nuevas en el mercado, han estado al margen, normalmente solo disponibles en tiendas especializadas en salud. Sin embargo, se está viendo un cambio para que más de estas bebidas se conviertan en algo común, llegando a los supermercados y ocupando un espacio en el anaquel.

Bebidas que tienden a lo saludable

La tendencia “mejores bebidas para usted” (BFY, por su sigla en inglés) está enmarcada por una decisión de abandonar las bebidas carbonatadas endulzadas con azúcar. En Estados Unidos, el 52% de los consumidores que redujeron su consumo de refrescos carbonatados lo hicieron a favor de opciones más saludables, como los jugos naturales 100% y las aguas saborizadas.

Según la Agencia de Inteligencia de Mercado Mintel, el 70% de los adultos estadounidenses que usan azúcar, muestran una preocupación por el uso de edulcorantes y como afectan su salud en general.

Por otro lado, las bebidas vegetales, debido al origen de sus ingredientes principales (avena, quinoa, arroz, etc.), se asocian a alimentos saludables, naturales, ecológicos, y bio, enriquecidos con fibra, calcio, vitaminas u otros micronutrientes o sin azúcar añadida.

A raíz del incremento del consumo de este tipo de bebidas, el sector está en constante proceso de innovación para adaptarse a las necesidades del mercado, con cierto valor agregado y enmarcado en una fórmula: Fresch + Clean= saludable, haciendo de los ingredientes limpios una norma para muchas marcas.

Te puede interesar: El consumidor de bebidas en tiempo de coronavirus

Evolución del sector por categorías

  • Aguas embotelladas. Vienen creciendo a ritmo constante, lo cual ha permitido añadir nuevas innovaciones, en cuanto a sabores, tamaños y el uso de otros productos como la stevia o Reb-A, un endulzante natural.
  • Bebidas alcohólicas. En este sector se puede entrever que lo tradicional nunca pasa de moda. Los productos elaborados de manera artesanal siguen siendo muy demandados, y en especial, porque permiten experimentar con texturas más elaboradas y combinaciones únicas, así como agregar toques de sabor muy particulares y de carácter local.
  • Café y té exóticos. La mezcla de café con otros productos funcionales apunta como tendencia, principalmente en productos con propiedades e ingredientes adicionales que resultan beneficios para la salud y el bienestar de los consumidores.

Te puede interesar: Cinco bebidas alternativas al refresco

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B