31 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Carne cultivada: los consumidores europeos aún tienen dudas

Redacción THE FOOD TECH®
carne-cultivada

Compartir

Un estudio danés revela que el 47% de los consumidores en Croacia, Grecia y España están dispuestos a probar proteínas basadas en células a pesar de no estar familiarizados con el concepto de carne cultivada.

Investigadores de la Universidad de Copenhague investigaron las percepciones de los consumidores sobre la carne cultivada en estos países y encontraron que la asequibilidad sigue siendo un indicador clave para la probabilidad de compras, ya que el 41% la comprarían por el mismo precio que la carne convencional.

"Nuestros hallazgos sugieren que los consumidores veganos y vegetarianos son más conscientes de la carne cultivada, aunque no serían el mercado principal. Los consumidores que comen cortes frescos con más frecuencia son el grupo con más probabilidades de adoptar este producto cuando están en el mercado", explica Federico Pérez-Cueto, profesor asociado y autor correspondiente del informe.

El 60% de los consumidores percibió que la carne cultivada era amable con los animales, mientras que el 57% consideró que esta tecnología era "antinatural". Otro 45 por ciento consideró que las proteínas basadas en células son saludables y respetuosas con el medio ambiente y el 21% como repugnantes.

Los datos de la industria de carne cultivada

De acuerdo con datos de la industria europea basados en células para el estudio publicado en Nutrients que se recopilaron en línea el año pasado, de entre los dos mil encuestados, se identificaron tres segmentos según el consumo de carne y la variedad, además de un grupo a priori identificado de no comedores de carne.

"Esperamos investigar si los consumidores convencionales de toda la UE adoptarían productos tan innovadores como el primer paso en el cambio dietético hacia las dietas saludables sostenibles, que es promovida por la estrategia de la UE del campo a la mesa y cuál será el papel de este tipo de productos en la transformación del sistema alimentario", dice Pérez-Cueto.

En todos los países analizados, la presencia de tecnologías basadas en células es incipiente. Fue a principios de 2021 cuando España invirtió más de 5 millones de euros para carne cultivada a través de su agencia de innovación. Asimismo, la UE también ha estado invirtiendo en este tipo de investigación a través de proyectos horizonte 2020.

Atraer la inversión como objetivo

Incluso antes de llegar a la corriente principal comercial, la carne cultivada ya ha estado atrayendo el interés de los mercados globales. Esto se evidencia incluso en países cuyas cocinas tradicionalmente abrazan los productos ganaderos.

Aleph Farms, por ejemplo, recientemente entintado un nuevo acuerdo con el peso pesado mundial de la carne BRF para llevar filetes a base de células al mercado brasileño amante de la carne. Esto siguió a una asociación con Mitsubishi para ampliar estos productos en Japón, famoso por su carne wagyu.

Mientras tanto, la carne de pollo cultivada de Eat Just fue iluminada como ingrediente en las mordeduras de pollo a la venta en Singapur en diciembre pasado. La nación insular es la primera en dar el visto bueno a la carne cultivada en un laboratorio tras un riguroso proceso de consulta y revisión por parte de la Agencia de Alimentos de Singapur.

Te puede interesar: Carne vegetal reduce factores de riesgo cardiovascular


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B