30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Cómo las herramientas digitales han impulsado el sector restaurantero

Redacción THE FOOD TECH®
Sector-restaurantero

Compartir

Impulsar el desarrollo tecnológico en los establecimientos del sector restaurantero fue uno de los principales aprendizajes que dejó la pandemia provocada por el Covid-19.

Y es que, la tecnología ha sido una herramienta clave para mantener al sector en movimiento, incluso siendo parte fundamental para la subsistencia de cientos de restaurantes.

Sin embargo, diversos establecimientos aún no cuentan con la infraestructura y herramientas necesarias para beneficiarse de la innovación tecnológica que avanza con rapidez.

Esto a sabiendas de que el 96.4% de las unidades económicas de preparación de alimentos son microempresas.

Dentro del webinar impartido por la ABASTUR, plataforma de especializada en negocios en América Latina, Jorge Cisneros, CEO de Resto Marketing, explicó que “Digitalizar no significa solo tener redes sociales, sino el uso de las plataformas o herramientas digitales que al utilizarlas estratégicamente te ayudan a la gestión del negocio.

Te puede interesar: Hero Guest y Canirac se alían para capacitar a la industria restaurantera

Las innovaciones en el sector restaurantero

Esta innovación tecnológica se puede reflejar, por ejemplo: en los puntos de venta en la nube, tener una plataforma para poder administrar tus reservaciones, router de buena capacidad con wifi para que la gente pueda conectarse y, quizá, tener información de cuántas visitas ha tenido ese cliente, entre otras cosas, continuó Cisneros.

Por otro lado, la introducción del delivery como un potencial jugador cobró fuerza con la pandemia ya que, para que los restaurantes llevaran fuera su experiencia y los clientes, lo acogieron fuertemente lo que ocasionó que muchas plataformas de servicio profesional.

Sin embargo, lo importante es mantener a los clientes y que la base de datos de los restaurantes sea el fuerte y entender el consumo tanto en las instalaciones como fuera, por lo que modificar y definir las prácticas para permanecer en el gusto de los comensales, de la mano de la innovación, la tecnología son parte de las tendencias del futuro para este sector.

sector-restaurantero
Impulsar el desarrollo tecnológico en los establecimientos de la industria restaurantera fue uno de los principales aprendizajes que dejó la pandemia provocada por el Covid-19

La experiencia del consumidor

Con la llegada de la pandemia y con la consiguiente implementación tecnológica la experiencia del cliente se ha visto completamente modificada. Estos cambios, de acuerdo con los expertos, se han dado para bien y muchas de estas cosas que se han implementado, llegaron para quedarse.

Estas implementaciones tecnológicas han permitido que los consumidores sigan utilizando las aplicaciones móviles como parte de experiencia de compra. En el caso del sector restaurantero, esta tecnología está ayudando a planear, a controlar gastos, a maximizar ingresos.

Una experiencia de compra orquestada correctamente se sustenta en una arquitectura de tecnología moderna, capaz de ofrecer resultados positivos. Esto puede lograrse mediante tecnologías unificadoras que aprendan, comprendan y coordinen las conversaciones y recorridos de los clientes en todas las interacciones y silos organizacionales.

Te puede interesar: La industria restaurantera ve su futuro a través de la robótica


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B