30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Consumo de hongos funcionales son impulsados por la salud

Los hongos funcionales son conocidos sus beneficios como el fortalecimiento del sistema inmune
Guillermina García
hongos

Compartir

El interés de los consumidores en los hongos funcionales está aumentando rápidamente a medida que reconocen sus posibles beneficios para la salud, según un estudio de la empresa de datos GlobalData.

Esta tendencia está impulsando el crecimiento de los productos con infusión de hongos en toda la industria de bienes de consumo. Desde alimentos y bebidas hasta suplementos dietéticos, ya que los consumidores buscan cada vez más opciones naturales y asequibles para apoyar su bienestar.

La Encuesta de consumidores de GlobalData del primer trimestre de 2023 señala que un robusto 968% de los consumidores globales creen que los hongos pueden tener un impacto positivo en su salud.

Según la encuesta, el 34% de los consumidores globales planean comenzar o continuar comprando más suplementos dietéticos. Mientras que el 17% informa que compraría estos suplementos con más frecuencia.

Muchos productos de hongos funcionales se elaboran con mezclas de hierbas y otras formas de plantas medicinales con el fin de mejorar su funcionalidad.Foto: Freepik

Seguro te interesa: Hongos capturan un tercio de las emisiones globales de CO2: estudio

Un mercado que prospera

De acuerdo con Grandview Research, se cree que el valor de mercado global de los hongos superará los USD 50 mil millones para el 2025. Además, se estima que el mercado de hongos funcionales crezca un 8% anual.

Lo cual se debe a su posicionamiento como alimento saludable con alto valor nutricional. Y a que se puede cultivar orgánicamente y resulta amigable para los consumidores veganos.

La tendencia de los consumidores está enmarcada por un cambio más amplio hacia los alimentos funcionales. Los cuales ofrecen grandes beneficios para la salud o para la prevención de enfermedades.

Hoy en día, muchos productos de hongos funcionales se elaboran con mezclas de hierbas y otras formas de plantas medicinales con el fin de mejorar su funcionalidad.

El interés global por los hongos es mundial, pero los consumidores de Oriente Medio y África están respondiendo con mayor fuerza. Foto: Freepik

Hongos: un cultivo rentable

La actual crisis del costo de vida está impulsando a los consumidores a reevaluar sus inversiones en salud. En ese sentido, los hongos ofrecen un valor agregado a quienes buscan opciones asequibles para el bienestar, alineándose con sus prioridades cambiantes durante tiempos económicos difíciles.

“El mundo descubrió un tesoro en los hongos. Estamos viendo un número significativo de nuevos lanzamientos de productos, desde tés y suplementos potenciados con hongos hasta productos para mascotas y cuidado de la piel ", indica Ryan Whittaker, analista de consumo de GlobalData.

El análisis destaca que los consumidores conscientes de la salud no solo compran un producto; Están invirtiendo en un estilo de vida más saludable, y los hongos alcanzan ese 'punto dulce' de ser naturales con muchos beneficios asociados.

Además, GlobalData identificó a la región de Medio Oriente y África como el mayor creyente en el impacto positivo en la salud de los hongos.

El interés global por los hongos es mundial, pero los consumidores de Oriente Medio y África están respondiendo con mayor fuerza.

A medida que la industria de bienes de consumo prospera en el conocimiento de las tendencias y satisface las necesidades de los consumidores, es evidente que los consumidores en las economías emergentes buscan una mayor variedad de productos a base de hongos.

“Las empresas que se dirigen a nuevos clientes deben tomar nota de esta oportunidad para ofrecer un mayor valor”, concluye Whittaker.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B