30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Reporta crecimiento la industria de envase y embalaje en México durante el 2013

Carlos Juárez
Reporta crecimiento la industria de envase y embalaje en México

Compartir

Crece la industria de envase y embalaje en México, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE).

  • La industria mexicana de envase y embalaje registró en el año 2013 una producción total de 9,862,453 toneladas, lo que representa un incremento de 3.1% con respecto al año inmediato anterior.

“El valor de la producción de la industria ascendió a 14,460.5 millones de dólares, lo que significa un aumento de 13.2%, con relación al año anterior. Por lo que respecta al valor global de las ventas de envases y embalajes durante el 2013, el incremento fue de 12.7%, al reportar 13,854.3 millones de dólares”, refiere la Asociación.

Añade que en cuanto al empleo en la industria mexicana de envase y embalaje se tiene registrado un incremento de 1%. Lo que significa que 70,700 personas laboraron de manera directa y alrededor de 380,000 lo hicieron de manera indirecta.

Se espera que al cierre del año 2014, la industria muestre un crecimiento de 4% en su producción.

Mayor movilidad para el embalaje en México

En este sentido, a decir de Hiram Cruz, Director General de la AMEE, este año se vislumbra un mayor dinamismo dentro de la industria, debido a que habrá una mayor movilidad dentro de las diferentes ramas de la economía mexicana.

Añade que el consumidor está ávido de encontrar novedades en
los productos, “y evidentemente muchas de las novedades pueden ser –además de las nuevas cualidades de los nuevos productos en sí–, la manera en la cual son presentados”.

Explicó que cada vez existen más marcas y lanzamientos de productos, por lo que el envase y el embalaje son un factor importante en la decisión de compra.

Alta demanda de envases

El directivo explicó que por default las industrias de alimentos, bebidas, cosméticos y farmacéutica, son rubros con alta demanda de envases. 

“Por otro lado, industrias como la de electrónica, automotriz, la metalmecánica, comienzan a tener una mayor inclinación por embalajes que ofrezcan una mayor protección”.

Destacó que la industria ofrece diferentes soluciones para los productos, soluciones hechas a la medida de los requerimiento de protección de cada artículo.

“Alternativas hay muchas, es parte de la versatilidad de la industria. Porque podemos encontrar en mismo sector, si hablamos de plástico por ejemplo, embalajes de polipropileno, poliestireno expandido, etcétera”, finalizó el directivo.

 


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B