30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Este es el interés de los consumidores mexicanos por productos sustentables

Cada vez más consumidores son conscientes del consumo de productos sustentables
Lola Bahena
kantar

Compartir

45% de los consumidores mexicanos están preocupadas por el medio ambiente, pero esa preocupación no se ve reflejada en el consumo de sus productos, conservando en su canasta aquellos que no son sostenibles.

De acuerdo con el estudio Who Cares? Who Does? realizado por Kantar en 25 países, incluido México, a 44% de las familias le resultó más difícil actuar de manera sustentable debido a problemas sociales y económicos.

Seguro te interesa: La inflación limita el consumo de productos sostenibles

Consumidores interesados en el medio ambiente

"De las 2 mil 145 encuestas que se llevaron a cabo, sólo aquellos que tienen un mayor poder adquisitivo tienen la posibilidad de adquirir productos sostenibles", explica Stephanie Del Razo, Gerente de Estudios Especiales de Kantar México, división Worldpanel.

Por ejemplo, en el caso de los refrescos, se descubrió que el 35% de los consumidores compran refrescos retornables para contribuir con el medio ambiente.

Otra de las razones del consumo de retornables es que son más económicos, por eso de mil 154 hogares, el 25% busca productos que puedan tener envases retornables, 12% porque está acostumbrado a esas compras, el 7% para ahorrar y el 5% porque tienen un mejor sabor.

Consumidores analizan empresas

Los consumidores están convencidos de que crear un cambio sostenible no sólo es tarea del consumidor final, también de los fabricantes que tienen que hacer cambio:

  • 34% consideró que los fabricantes podrían hacer la mayor diferencia en bien del medio ambiente.
  • 49% está de acuerdo en que las empresas solo se preocupan por las ganancias y las afirmaciones ecológicas son una herramienta de marketing, como greenwashing.

Evitar el greenwashing

De acuerdo con la gerente de estudios de Kantar, los consumidores quieren que las empresas comuniquen sus objetivos y resultados de manera asertiva, sin engañar o manejar como marketing las funciones que realizan.

Entendemos que no hay ninguna razón por la que las marcas deban abandonar sus objetivos de hacer que los productos y servicios sean menos dañinos para el planeta y la sociedad, por lo que comunicar de forma asertiva las acciones que se hacen al respecto podrían ayudar a mejorar la percepción que tiene el consumidor”,

Stephanie Del Razo, de Kantar México.

Ranking de marcas sustentables

Dentro del top 10 de empresas que consideran que no hacen greenwashing y si muestran los resultados de manera asertiva, se encuentran 6 marcas de la industria alimentaria.

Liderando la lista se encuentran: Coca Cola, seguido de Bimbo, Nescafé, Lala, Pepsi, y en noveno lugar Bonafont. Estas marcas, que de acuerdo a la percepción de los consumidores, están haciendo una labor sustentable en favor del medio ambiente.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B