30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

La industria de los lácteos de Estados Unidos y su oferta para Latinoamérica

Redacción THE FOOD TECH®
lácteos

Compartir

La industria de los lácteos en Estados Unidos se ha convertido, con el paso del tiempo, en una de las principales industrias lácteas a nivel mundial. En ese sentido, la U.S. Dairy no vende los productos, sin embargo, desarrolla todas las oportunidades para que los productos sean exportados a veces hacia mercados distintos dentro del mundo.

Actualmente la producción de leche en los Estados Unidos se encuentra como el principal productor de leche del mundo, esto es posible debido a que se produce leche en todo el país. Esta característica ha sido favorecida por la variedad de climas y esto ha permitido no tener estacionalidad en la producción.

En los últimos 10 años la producción de leche en los Estados Unidos aumentó en un 13.7% en los últimos 10 años y tal vez el hito que de alcanzar 100 millones de toneladas métricas de leche producida por los productores ganaderos estadounidenses.

Por otro lado, el 16% de la producción de sólidos de leche exponen se exportan al exterior. Es un gran logro de los últimos 20 años en el sector lácteo ya que se ha trabajado fuerte para abordar las necesidades de los mercados extranjeros.

El queso y su importancia para Estados Unidos

El último año los Estados Unidos llegó a más de 6 mil toneladas de producción de queso, esta cifra representa números de producción mayores que los tres principales productores de queso en Europa, es decir, a producción es tres veces más grande que Francia y que todos los productores de Sudamérica.

Dentro de los estados con mayor producción de queso en Estados Unidos se encuentra Wisconsin y California, estados donde están las regiones de producción de lácteos más importantes del país. Cabe señalar que las dos principales variedades que se producen son mozzarella y el cheddar y otras variedades de los Estados Unidos.

Dentro del webinar: Quesos de Estados Unidos: diferenciando su oferta para el mercado Sudamericano, Angélique Hollister, Vicepresidente Senior para el Mercado Global del Queso para U.S. Dairy Export Council, explicó que “los tipos de fábricas que tenemos en los Estados Unidos. Nos permite que como industria tendremos un portafolio muy extenso. Podemos ofrecer muchos productos desde entonces”.

La oferta de los lácteos para Sudamérica

La producción de quesos en Estados Unidos se ha posicionado como una de las más variadas de la región y es que, actualmente se producen tanto quesos suaves como quesos duros. Un ejemplo de ello es el green cheese, un producto versátil con el que se pueden hacer cheesecakes, dulces, tiramisú, entre otras cosas.

Por otro lado, también se produce Brie y Camembert. Son quesos blancos, semi saturados, que se producen en distintos estados de la unión americana y que se pueden usar también para la preparación de sándwiches.

“Trabajamos con las más grandes empresas de pizza del mundo. Esos quesos son excelentes para las pizzas. Producimos muchísima mozzarella en los Estados Unidos, producimos la mozzarella para las pizzas, pero también las producimos frescas para otros tipos de uso”, concluyó Angélique Hollister.

Te puede interesar: Investigación revela que reducir la sal en el queso parmesano mantiene su sabor


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B