30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los retos para atraer gastroconsumidores

Sostenibilidad, innovación y diferenciación son algunos de los retos para atraer gatsroconsumidores
Lola Bahena
consumidores

Compartir

Ante un escenario más informado, el consumidor de hoy es más selectivo, racional y práctico. Así lo dieron a conocer en el webinar “Radiografía del nuevo gastroconsumidor", impartidos por MARCO, la agencia especializada en brand building y reputation management de España.

En el evento participaron diversas personalidades de la industria alimentaria de España para abordar temas que marcan el sector Food & Beverage y Horeca, para observar como ha evolucionado la industria en 2023, con los nuevos hábitos como la sostenibilidad, las estrategias de comunicación y marketing, entre otras.

La importancia del sector alimentario

En España la industria de la alimentación representa actualmente el 2,4% del PIB, de acuerdo con Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

Jorge Alonso, director de Marketing de Grupo Calvo, destacó las cuatro claves principales para llegar al nuevo consumidor:

  • Consumidores más racionales, que buscan practicidad
  • Productos que brinden salud, combinándose con placer y conveniencia
  • Apuesta por la calidad alimentaria como proteínas tanto vegetales como
  • nnovación, dando valor la parte social, económica y medioambiental para generar crecimiento

El director, también comento que la experiencia del cliente, también es un área que los consumidores toman en cuenta, para recomendar una marca o volver a comprar.

Nichos y autenticidad en las marcas

Miguel Sanz, director general de la DO Ribera del Duero, destacó la importancia de los nichos y la autenticidad, que son clave en un sector en el que la globalización ha dado lugar a la creación de grandes grupos.

Un producto especializado es un producto diferencial, que llama la atención de un mercado específico, por ejemplo, después de la pandemia todos esos productos saludables crecieron de interés como una manera de prevenir problemas de salud y ahora los suplementos alimenticios son más consumidos.

Recomendamos: 10 tendencias de consumo global marcadas por Euromonitor International en 2023

La tendencia de los sustentables

73% de los consumidores en España considera que la sostenibilidad es más relevante que hace dos años, de acuerdo al estudio ‘El Clima Cambiante de la Sostenibilidad’ realizado por NielsenIQ.

Por lo que los consumidores ahora más que nunca toman en cuenta todos los aspectos que brinden esta tendencia, como el ecodiseño, la economía circular, la descarbonización, acciones ante el desperdicio de alimentos, entre otras.

Ante este punto, Miguel Sanz, director general del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero; destaca que la industria vinícola pone en gran valor la sostenibilidad ambiental, con el enfoque ESG, que también destaca los desarrollos sociales y económicos.

Crear estrategias de innovación y diferenciación

Los expertos aseguran que para estar presentes en el gastroconsumidor los productos deben ser innovadores y tener una diferenciación de los demás, no optando por los mismos mensajes que han escuchado por años.

Las alianzas estratégicas como las que se pueden hacer con empresas delivery también pesaran en el mercado, ya que el gastroconsumidor cada vez más se mueve a un mercado digital, en donde aprecian toda la experiencia de compra.

La figura del gastroconsumidor es como una evolución del consumidor tradicional. Se trata de un nuevo consumidor mucho más consciente en general de los diferentes eventos que marcan la actualidad, más abierto a descubrir nuevas experiencias por parte de las marcas, sin renunciar a la calidad, teniendo en cuenta el precio, y exigiendo una actitud responsable y sostenible por parte de las marcas”.

Juanma Dortez, Director del área de Food & Beverage en MARCO.

Continúe leyendo: Este es el interés de los consumidores mexicanos por productos sustentables


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B