30 de Agosto de 2025

logo
Tendencias de consumo

Nutrición personalizada podría impulsarse mediante la tecnología en los supermercados

Redacción THE FOOD TECH®
nutrición-personalizada

Compartir

Los supermercados deben aprovechar los avances tecnológicos para democratizar la nutrición personalizada a través de la personalización. Esto es lo que explicó Johanna Bolinder, jefa de salud y sostenibilidad de Spoon Guru, que utilizó datos para ofrecer experiencias de compra perspicaces y satisfactorias.

Siete de cada diez adultos están motivados para hacer cambios de estilo de vida más saludables, especialmente después de la pandemia de Covid-19. Sin embargo, la investigación de Spoon Guru mostró que el 75% de los compradores creen que los supermercados no hacen lo suficiente para apoyar sus ambiciones de salud.

“Los supermercados en el pasado han ofrecido sugerencias de comidas saludables o promovido ciertas recetas para atraer a los compradores a cocinar comidas más nutritivas, pero pocos han ofrecido herramientas digitales atractivas para ayudar a los compradores a alcanzar sus objetivos de salud individuales”, continuó Bolinder.

Te puede interesar: Este podría ser el futuro de la nutrición personalizada

Condiciendo a la nutrición personalizada

Coincidiendo con la personalización de Spotify, Bolinder propone que los supermercados utilicen tecnología de nutrición especializada para el descubrimiento preciso de alimentos. Por ejemplo, cuando un cliente establece sus preferencias alimentarias, la tecnología puede ayudarlo a alcanzar sus objetivos haciendo recomendaciones en las que confiará.

Además, los minoristas que utilizan la tecnología para ofrecer personalización y gamificación se benefician de ofrecer una mayor variedad para los consumidores, una mejor conversión a la venta, un mayor tamaño de cesta y una mayor lealtad a la marca a través del compromiso activo.

“Todos los minoristas de supermercados deberían ofrecer el mismo nivel de personalización que ofrecen otras plataformas tecnológicas, como Spotify. Plataformas como estas aprenden de su interacción, y la experiencia se vuelve más personalizada y curada en función de sus necesidades específicas cuanto más la usa”, detalló Bolinder.

nutrición-personalizada
Los minoristas que utilizan la tecnología para ofrecer personalización y gamificación se benefician de ofrecer una mayor variedad para los consumidores

Perder el miedo a la tecnología

Bolinder agregó que los compradores dan la bienvenida y pierdan el miedo al uso de la tecnología, con una encuesta reciente que encontró que el 57% quiere un compromiso digital en el pasillo para informar las decisiones de compra. Al abordar las preocupaciones sobre la privacidad de los datos, reconoce que un desafío obvio para los minoristas en Europa es garantizar que cumplan con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).

Los datos son fundamentales para la personalización, pero el permiso es fundamental. Los minoristas deben asegurarse de recopilar y procesar los datos de los clientes de manera transparente y respetuosa. Ella continúa diciendo que la calidad de los datos es vital si los minoristas quieren usarlos para sacar conclusiones significativas.

“Por ejemplo, los minoristas pueden estar sentados en franjas de datos de las que no saben cómo extraer información relevante, o los datos simplemente pueden estar desactualizados. Un estudio realizado por Deloitte encontró que el 71% de los datos de los consumidores eran inexactos. Al no tener los datos correctos o la segmentación de datos para conocer a sus clientes, los minoristas corren el riesgo de perder negocios ante la competencia”, concluyó Bolinder.

Te puede interesar: La nutrición personalizada respaldada por la tecnología y el delivery


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B